• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 12:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

¿Se puede comprar una nacionalidad en bitcoins? En Antigua y Barbuda es posible

por Redacción El Faro
14/08/2018 18:35 CEST
¿Se puede comprar una nacionalidad en bitcoins? En Antigua  y Barbuda es posible

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy en día, una de las cosas más difíciles de conseguir es la ciudadanía de un país que no sea el tuyo. La compleja tarea de adquirir otro pasaporte unido a los avances tecnológicos y a las novedades financieras ha desembocado en que algunos países, generalmente pequeños y con pocos recursos económicos, permitan optar a su nacionalidad a través de una aportación monetaria. En el caso del país caribeño de Antigua y Barbuda este pago puede realizarse mediante Bitcoins.

El Bitcoin es sin duda la criptodivisa más conocida a nivel mundial ya que fue la primera en aparecer, pero hay muchas más y cada día aparecen un gran número de ellas. Lo que todas tienen en común es la tecnología blockchain sobre la que han sido desarrolladas. Conocida también como cadena de bloques, esta nueva tecnología ofrece a sus usuarios un alto grado de encriptación que garantiza la máxima seguridad. Es por ello por lo que ha pasado de ser empleada solo en el sector financiero a ser la estructura base de proyectos de carácter educativo, tecnológico o incluso sanitario.

En el sector del ocio, sobre todo en el del juego online, el empleo de la blockchain ha dado lugar a la aparición de plataformas de póker que operan con criptodivisas y que ofrecen a sus usuarios la posibilidad de realizar transacciones de manera inmediata y bajo altos estándares de confianza. Antigua y Barbuda es uno de los pequeños países que forman parte de las Islas del Mar Caribe. Está habitado por unas 90.000 personas y formado por dos islas: Antigua, nombre que proviene de la Virgen de Antigua y puesto por el descubridor Cristóbal Colón; y Barbuda, que recibió este nombre por las barbas que tenían sus palmeras. Este pequeño país caribeño, habitualmente reconocido por ser uno de los destinos turísticos más paradisiacos del mundo, ha saltado en los últimos días a las portadas de los medios especializados en finanzas por una curiosa decisión en cuanto a la adquisición de su ciudadanía. Hasta el momento, cualquier ciudadano del mundo podía hacerse con la nacionalidad de Antigua Barbuda realizando un pago de 100.000 dólares americanos. Desde hace un par de semanas, esta cantidad puede entregarse en su equivalente en Bitcoins, toda una novedad a nivel mundial.

Esta llamativa decisión tiene un objetivo de carácter regulativo. Antigua y Barbuda es habitualmente asociado con un paraíso fiscal y gracias al empleo de monedas digitales se podría rastrear quién es la persona que está tras la compra de la nacionalidad, haciendo así un ejercicio de transparencia de lo más eficaz. Esta novedad fue aprobada por la Ley de Propaganda de Ciudadanía por Inversión de Antigua y Barbuda. Además, según recogen medios locales, la conversión de Bitcoin a dólares americanos se realizará todos los días, para así evitar pérdidas por la volatilidad de estas monedas digitales.

Además, con este movimiento el gobierno del país vendría a reafirmar su confianza en el futuro de las criptomonedas. En marzo de este mismo año se anunció que el órgano público estaba trabajando en el lanzamiento de una ICO para financiar diversos proyectos relacionados con la agricultura y la energía solar. Un mes más tarde, en abril, también se dio a conocer que se estaba elaborando el que será el primer borrador de una ley para regular el empleo del Bitcoin en el país. Para muchos quizás sea extraño el hecho de poder comprar una ciudadanía pero lo cierto es que hay un número considerable de países que permiten hacerse con su nacionalidad a cambio de cumplir diferentes requisitos, generalmente de carácter económico.

El primer país que ofreció su ciudadanía por dinero fue Saint Kitts and Nevis. La compra del pasaporte se puede obtener de dos maneras, donando 250.000 dólares o haciendo una inversión de unos 400.000 dólares en una casa. Granada, Santa Lucía o Dominica son otros de los países que permiten comprar su ciudadanía por una inversión que ronda los 200.000 dólares. Con todo, antes de interesarse por otro pasaporte hay que tener en cuenta que la mayoría de los países no permiten una doble nacionalidad.

Es decir, solo es posible estar en posesión de un documento y, en el caso de que se permita tener un segundo, el otro país debe de estar en la lista de lugares aceptados. En España, por ejemplo, solo se permite la doble nacionalidad con países de América Latina, mientras que Alemania no permite este doble pasaporte con ningún otro estado.

RelacionadoEntradas

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 4 horas

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

hace 5 horas

Melilla deja huella en cada visitante

hace 6 horas

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

hace 6 horas

Víctor Zubicoa y Julia Pérez ganan la prueba solidaria

hace 8 horas

La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

hace 11 horas

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una cita ineludible para ayudar a los más desfavorecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel