• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 02:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

El cierre de Farhana provoca colas kilométricas en el paso de Beni Enzar

por Redacción El Faro
14/02/2017 06:58 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Los porteadores y sus mercancías ocuparon la totalidad de la acera hacia el puesto fronterizo

El cierre por obras del puesto fronterizo de Farhana incrementó, en el día de ayer, el tránsito de los pasos de Beni Enzar y Barrio Chino. Mientras que los disturbios marcaron la jornada en el último de los casos, las colas de vehículos y porteadores se alargaban durante kilómetros en las carreteras colindantes con la principal frontera de la ciudad. Como consecuencia de ello, los Agentes de Movilidad se vieron obligados a redirigir el tráfico en algunas zonas e incluso restringir el acceso a los autómoviles en las incorporaciones más cercanas.

Obras en Farhana

La Delegación del Gobierno en Melilla anunció el pasado jueves que el puesto fronterizo de Farhana, el segundo más importante de la localidad, permanecería cerrado a peatones y vehículos desde el día de ayer y “hasta próximo aviso” por la supuesta incompatibilidad de su actividad diaria con las obras de remodelación que dieron comienzo en el mes de julio.

La institución que dirige Abdelmalik El Barkani, además, señalaba en una nota de prensa que la intención de la Administración es que el período de clausura sea lo más breve posible, con el objetivo de suavizar el impacto que el cese de la operatividad de Farhana pueda tener en el resto de fronteras entre Melilla y Marruecos.

Ayer, por tanto, daba inicio un cierre del que no todos los habituales del paso tenían constancia. Aunque el panorama era desértico en lo que al tránsito de personas se refiere, algunos conductores llegaban hasta la zona de seguridad de la frontera para preguntar si podían o no cruzar al país vecino. Allí, al menos durante la presencia de este periódico, un agente de la Guardia Civil les comunicó que aún no hay una fecha prevista para la reapertura y les invitó a probar suerte en Beni Enzar.

Colas kilométricas

En el principal puesto fronterizo de la ciudad, así pues, aunque posible, el tránsito tampoco era fácil. Las aglomeraciones de porteadores, por ejemplo, escapaban a la vista y provocaban que la calzada contigua a la acera, en la que los peatones y sus bultos ocupaban todo el espacio disponible ante la vigilancia de los agentes de Policía Nacional, quedase restringido al tráfico de vehículos.

En la parte final de la cola, incluso, un hombre contaba a El Faro que llevaba esperando avances significativos más de una hora. De igual modo, el porteador criticó la dificultad que, según él, los Cuerpos de Seguridad ponen para aligerar el transporte de mercancías. “Todos estamos muy jodidos. Cogemos mucho peso, algunos 50 kilos, para ganar solamente tres euros.  ¿Dónde está el respeto a los derechos humanos?”, manifestó ante los micrófonos de Faro TV.

En el caso de los automóviles, por último, la situación no era distinta. Los Agentes de Movilidad desviaron todo el tráfico hacia la Circunvalación. No obstante, por momentos era necesario superar varios cruces hasta poder incorporarse a dicha carretera. En el Paseo de las Rosas, un coche del citado Cuerpo restringía el acceso a la altura del puente que pasa por encima del arroyo y redireccionaba a los conductores hacia El Real.

RelacionadoEntradas

El Gobierno solventa la situación de los solicitantes de asilo en Melilla

hace 1 día
José Miguel Tasende

Tasende critica que el grueso de menores trasladados a centros especiales de la península sean migrantes

hace 4 días
Reunión OPE

Comienzan los preparativos de la Operación Paso del Estrecho 2025

hace 4 días
La consejera de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla, Randa Mohamed (PP).

El Gobierno exige respeto en la gestión de menores migrantes

hace 5 días
Reunión de la Conferencia Sectorial

El PP de Melilla denuncia la “burla” del Gobierno en el reparto de menores migrantes

hace 6 días
Randa Mohamed

Melilla recibe 15 menores migrantes más mientras crece el debate por el reparto nacional

hace 6 días

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel