• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 12:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

SATSE solicita más recursos para la atención a víctimas de violencia de género

por Redacción El Faro
06/03/2018 07:20 CET
SATSE solicita más recursos para la atención a víctimas de violencia de género

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El Sindicato de Enfermería subraya la labor de estos profesionales en la lucha contra esta lacra

El Sindicato de Enfermería, SATSE, considera imprescindible mejorar todos los recursos materiales y humanos destinados a la atención y ayuda a las mujeres víctimas de violencia de género, por lo que ha reclamado que se potencie la labor que realizan los profesionales de Enfermería en la detección y tratamiento de los casos de este tipo de agresiones.

En una nota de prensa, el sindicato comparte el interés prioritario de acabar con la violencia hacia las mujeres que ha proclamado la Organización de las Naciones Unidas, con motivo de la celebración este año del Día Internacional de la Mujer, y recuerda que los profesionales de Enfermería realizan una importante labor en la detección y atención a las mujeres víctimas de esta lacra.

Lema de la campaña

Bajo el lema ‘Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres’, la campaña de la ONU con motivo del Día Internacional de la Mujer pone el foco de atención este año en el movimiento social que se ha suscitado en todo el mundo en contra de la violencia hacia las mujeres y el acoso sexual, entre otros objetivos.

Al respecto, SATSE subraya que, desde el ámbito sanitario, y en coordinación siempre con los servicios sociales, se puede hacer mucho para ayudar a cualquier mujer víctima de violencia de género. Centrándose en el caso de las enfermeras y enfermeros, el sindicato recuerda que estos profesionales constituyen una pieza fundamental en la detección y tratamiento de la violencia de género, principalmente a través de sus consultas en los centros de salud.

Protocolos de actuación

Una labor, a juicio del sindicato, que mejoraría considerablemente con una mayor formación y coordinación del equipo interdisciplinar que trabaja en los centros. De igual manera, la organización sindical considera que hay que implementar la puesta en práctica y desarrollo de los protocolos de actuación existentes en los casos de mujeres víctimas de agresiones.

En este sentido, SATSE demanda la generalización de programas formativos específicos que ofrezcan a todas las enfermeras y enfermeros más habilidades para detectar, evaluar e informar sobre los malos tratos ocasionados a las mujeres que acuden a los centros sanitarios, y que, en muchas ocasiones, no se atreven a contar lo que realmente está pasando en sus hogares.

Personal de Enfermería

La labor de la Enfermería, colectivo formado en más de un 80% por mujeres, se centra en el asesoramiento e información a las víctimas de los derechos y recursos disponibles. Además, el profesional de Enfermería es, en muchos casos, el punto de contacto con otros servicios en los que pueden seguir ayudando a la víctima.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 2 días

La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

hace 2 días

Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

hace 2 días

Melilla, la autonomía donde hay más jóvenes

hace 2 días

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 3 días

“La IA debe ser una herramienta que potencie la creatividad, no que la reemplace”

hace 3 días

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023