• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 11:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Ciudad, patronal y sindicatos, de la mano para mejorar el futuro económico de Melilla

por Rebeca Alcántara
01/03/2018 07:00 CET
Ciudad, patronal y sindicatos, de la mano para mejorar el futuro económico de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • La entrada en la Unión Aduanera, la situación de los trabajadores transfronterizos o los cambios en el régimen fiscal son algunos de los asuntos que se recogen en el documento firmado ayer en el Salón Dorado

La Ciudad, los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, y la patronal firmaron ayer un acuerdo para trabajar en la puesta en marcha de medidas y reformas para el desarrollo económico, fruto de las negociaciones que las tres partes llevan manteniendo desde abril de 2017. La senadora del PP Sofía Acedo, que ha trabajado activamente en la elaboración de este documento, calificó de “histórico” este pacto por el futuro de Melilla.

La rúbrica este acuerdo se produjo en un acto en el Salón Dorado de la Asamblea, al que acudieron numerosos representantes del Gobierno local, así como el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, que también ha participado en las negociaciones, y los sindicatos y la Confederación de Empresarios (CEME).

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, mostró el compromiso de su Ejecutivo de “trabajar intensamente” para intentar llevar a cabo los objetivos plasmados en esta propuesta que calificó como “bastante ambiciosa y muy completa”.

Entre los puntos que se recogen en este texto, Imbroda precisó que se va a intentar alcanzar mejoras fiscales en impuestos como el de la Renta y Sociedades, buscando además potenciar la implantación de empresas haciendo de Melilla un lugar más atractivo para este sector gracias a sus ventajas fiscales. El análisis sobre la entrada en la Unión Aduanera también estará sobre la mesa.

Compenente social

El líder del Ejecutivo local indicó, asimismo, que este acuerdo también tiene “un componente social hondo” porque su objetivo es crear riqueza y empleo, para lo que se va a intentar que la bonificación a las cuotas patronales de la Seguridad Social se puedan repercutir “libre, legal e imperativamente” a todos los trabajadores.

La eliminación de la “injusticia” que sufren los trabajadores transfronterizos marroquíes, la mejora de la indemnización por residencia para los funcionarios y el reconocimiento de este plus para los pensionistas son otros de los puntos incluidos en este acuerdo, que tiene entre sus objetivos conseguir un mayor apoyo estatal a las inversiones públicas.

Imbroda dejó claro que este acuerdo supone una continuidad en algunos de los temas que las tres partes llevan meses trabajando, y avanzó que el documento será elevado ahora a la Comisión de Economía y Hacienda para que puedan participar los grupos políticos representados en la Asamblea tengan conocimiento.

Por su parte, Sofía Acedo apuntó este acuerdo es la base sobre la que ahora se va a trabajar en subcomisiones monográficas para buscar mejoras para el futuro económico de la ciudad. “Es un paso bueno para el futuro de Melilla y por eso lo defino como un acuerdo importante y de Ciudad”, apuntó.

Un asunto de Ciudad

La senadora dejó claro que el objetivo de este acuerdo es mejorar la vida de los melillenses, que es el fin último de la actividad de cualquier responsable político. Además, aprovechó para pedir responsabilidad a los partidos de la oposición, ya que éstos también podrán dar sus opiniones cuando el documento pase por la comisión de Economía. La popular apuntó que es el momento de trabajar por el futuro de la ciudad y no de hacer campaña política.

RelacionadoEntradas

Jorge Vera

Vera: “Es la primera vez que Melilla cuenta, en un año, con 31 millones de euros en Planes de Empleo”

hace 23 horas
Así será el stand melillense

Melilla se posiciona como hub tecnológico en el SBC Summit Americas de Florida

hace 24 horas

El Pleno de la Asamblea aprueba ampliar el presupuesto de deportes

hace 24 horas

La reducción de la jornada laboral divide opiniones entre empresarios y sindicatos

hace 2 días
Francisco de la Torre, alcalde de Málaga

Francisco de la Torre resalta a Melilla como un “complemento” de Málaga 

hace 5 días
Imbroda junto al alcalde de Málaga y un representante de la organización

Imbroda expone en Málaga la reconversión económica de Melilla

hace 5 días

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel