• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 07:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Marruecos clausura Barrio Chino y Farhana tras avalanchas y protestas

por DN
14/02/2018 07:38 CET
Marruecos clausura Barrio Chino y Farhana tras avalanchas y protestas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Acsemel aseguró que ayer no hubo comercio atípico y las tiendas no hicieron ventas

El vicepresidente de la Asociación de Comerciantes Acsemel, Miguel Fuentes, aseguró ayer que Marruecos tuvo que cerrar Barrio Chino sobre las 11:30 horas tras producirse en su lado de la frontera varias avalanchas y protestas. Esto derivó a los porteadores a Farhana, que también tuvo que clausurarse tras la llegada masiva de personas, aseveró.

Fuentes destacó que durante las primeras horas de la mañana Barrio Chino funcionó sin problemas. Sin embargo, tras varias horas abierta esta frontera se registró un incidente. Argumentó que un grupo de mujeres comenzó a protestar en zona marroquí porque no les permitían entrar en Melilla mientras que no terminara el porteo de fardos. Intentaron entrar a la fuerza y eso llevó a las autoridades del país vecino a cerrar Barrio Chino. De hecho, la COA paró de hacer transportes y, según el vicepresidente de Acsemel, esta empresa se comprometió a permitir hoy el paso de las personas que lleven el ticket que no utilizaron ayer.

Limitación de horario

Fuentes subrayó que las personas que estaban realizando porteo de mercancías en Melilla se comportó y no puso problemas. Aseveró que los porteadores colaboraron con las autoridades españolas.

Para el representante de Acsemel, el problema que hay en Barrio Chino es la limitación del paso de personas y mercancías a unas horas determinadas. Destacó que si hubiera más flexibilidad, se evitarían las protestas y las avalanchas tanto en la zona española como en la marroquí.

También hizo hincapié en la necesidad de contar con más comunicación entre España y Marruecos cuando se produce este tipo de incidentes.

Según Fuentes, las mujeres marroquíes protestaban porque quieren tener un paso habilitado igual que el de los bultos y no tener que esperar a que este comercio termine para entrar en Melilla.

Sin ventas

Por su parte, el secretario de Acsemel, Mohamed Abdelkader, comentó que el cierre de los dos pasos fronterizos provocó ayer que las tiendas de Beni Enzar casi no hicieran ventas. Aseveró que no hubo comercio atípico.

En este sentido, indicó que el temor de los comerciantes es que en Melilla se reproduzca la misma situación que en Ceuta y la frontera acabe por cerrar durante una semana o un mes para evitar las avalanchas que producen en el lado marroquí. Aseveró que esas masificaciones son fruto de la desesperación de los ciudadanos que ven que sólo pueden conseguir algo de dinero realizando el transporte de mercancías entre ambos lados de la frontera.

Reconoció que la situación cada día es “más caótica” y que hay que buscar soluciones para evitar esas concentraciones de personas en los pasos fronterizos, como la ampliación del horario de paso de mercancías en Barrio Chino, al menos para las bolsas.

RelacionadoEntradas

El Gobierno solventa la situación de los solicitantes de asilo en Melilla

hace 2 días
José Miguel Tasende

Tasende critica que el grueso de menores trasladados a centros especiales de la península sean migrantes

hace 5 días
Reunión OPE

Comienzan los preparativos de la Operación Paso del Estrecho 2025

hace 5 días
La consejera de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla, Randa Mohamed (PP).

El Gobierno exige respeto en la gestión de menores migrantes

hace 6 días
Reunión de la Conferencia Sectorial

El PP de Melilla denuncia la “burla” del Gobierno en el reparto de menores migrantes

hace 7 días
Randa Mohamed

Melilla recibe 15 menores migrantes más mientras crece el debate por el reparto nacional

hace 7 días

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel