• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 11:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

AUGC exige instalar un escáner en Beni Enzar para el registro de los vehículos

por DN
10/12/2017 06:58 CET
AUGC exige instalar un escáner en Beni Enzar para el registro de los vehículos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • No recuerda que se haya metido a menores de tan corta edad en dobles fondos, como el rescatado el viernes

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) aseguró ayer a El Faro que los agentes tienen pocos recursos y una plantilla escasa en la frontera para detectar a inmigrantes en dobles fondos y rescatarlos de esos reducidos espacios. Exigió que se instale un escáner en Beni Enzar para que todos los coches pasen por ese espacio y detectar a personas escondidas u otros elementos, como mercancía o droga. En cuanto al caso del menor de doce años de origen subsahariano localizado en un BMW X-5 el viernes por la tarde, la AUGC no recuerda el caso de un niño de tan corta edad que hubiera sido introducido en un doble fondo de un vehículo. Señaló que se ha localizado en alguna ocasión a jóvenes de 15 o 16 años, pero nunca a alguien tan pequeño.

En este sentido, la asociación comentó que recuerda cuando una mujer trató de pasar al bebé de una amiga oculto en un bolso porque no tenía documentación del niño. Pero indicó que en ningún caso le suena que se hubiera rescatado a un niño en un doble fondo tan pequeño.

Más personal

En cuanto a la localización de inmigrantes ocultos en vehículos, la AUGC destacó que es preciso contar con más medios para detectar a estas personas y también con más personal en los puestos fronterizos. En el caso de Beni Enzar, indicó que sería positivo contar con un escáner para que todos los coches pasaran por este aparato y el registro no fuera fruto de una inspección aleatoria.

En el caso de que no se pudiera contar con varios de estos aparatos, se podría disponer de con uno al menos para pasar aquel vehículo que haya llamado la atención de los agentes.

Además, la asociación exigió una plantilla con más guardias civiles. De esta forma, si se registra un vehículo, otro guardia podría estar dando paso y echando un vistazo a otros coches para no paralizar la cola de vehículos que desean pasar a Marruecos o a Melilla en la frontera.

Una zona de registro

En este sentido, propone crear una zona de registro a la que derivar los coches que crean convenientes los agentes. Allí, otros compañeros especializados podrían realizar una inspección más detenida del vehículo. Mientras esta acción se lleva a cabo, la fila de coches de la frontera seguiría avanzado y no estaría parada. No habría un taponamiento y se permitiría dar fluidez y seguridad al mismo tiempo.

Otra de las quejas de los agentes que realizan labores de fiscalización en las fronteras es que la falta de guardias civiles les deja desprotegidos. La AUGC indicó que si registran un maletero y el coche se mueve o hay algún incidente, podría causarles daños físicos. Si hubiera más personal, un agente estaría inspeccionando el interior del vehículo mientras que otro vigila al conductor y lo que ocurre alrededor de ellos.

Cambios para engañar

En cuanto al uso de un vehículo de alta gama para introducir al menor en Melilla, la asociación comentó que era impensable hace unos meses que se utilizaran este tipo de coches. Pero también recordó que nunca hubieran imaginado que las mafias iban a introducir a inmigrantes en vehículos que llevaban a una familia entera en el interior.

En este sentido, aseveró que la mejor forma de combatir a estas mafias es aumentar los medios y el personal para impedir el paso de estos coches.

Los guardias civiles de Farhana, “saturados” del volumen de coches

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) aseguró ayer que los agentes que están destinados en Farhana “están saturados” debido al gran volumen de vehículos de comercio atípico que cada día intentan pasar por la frontera. Indicó que temen las obras del desdoble de la carretera, que comenzarán a finales de mes, porque eso causará más problemas de los que ya hay en este espacio. La asociación aseveró que se producen todos los días cierres técnicos de este paso fronterizo hasta que los policías y guardias civiles ponen orden ante al gran número de personas que desean cruzar de un lado a otro. Subrayó que están “desbordados” aún más desde que no se permite el paso de mercancías por Beni Enzar. Lamentan que sea un caos la frontera de Farhana y que no se vayan a tomar medidas para solucionar estos problemas.

Tags: Beni EnzarFarhanaGuardia Civil

RelacionadoEntradas

Detenido por lanzar contra el suelo a su bebé durante una discusión de pareja en Málaga

hace 1 día
La policía Nacional trabaja en el lugar donde este miércoles ha sido asesinado Andréi Portnov. / EFE

Asesinado en Pozuelo Andréi Portnov, exasesor prorruso del expresidente ucraniano Yanukóvich

hace 3 días
Guardia Civil

La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

hace 4 días
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 4 días
José Ronda

Melilla sufrió problemas con el 112 durante la madrugada por una caída de Telefónica

hace 4 días
Policía Local

Detenido un hombre por prender fuego a papeleras en la Plaza del Rastro y agredir a los agentes

hace 5 días

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel