• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 01:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

“La mamografía detecta lesiones hasta dos años antes de que se puedan palpar”

por Redacción El Faro
16/10/2017 07:57 CEST
“La mamografía detecta lesiones hasta dos años antes de que se puedan palpar”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El Ingesa inicia una nueva campaña informativa con carteles y folletos repartidos en los centros de salud

“La mamografía permite detectar lesiones en el pecho hasta dos años antes de que se puedan palpar”. Así lo destacó ayer la Dirección Territorial del Ingesa en Melilla, que iniciará una nueva campaña informativa con folletos y carteles repartidos en los centros de salud y otros espacios públicos para concienciar a las mujeres de que deben realizarse esta prueba diagnóstica que ayuda a detectar de forma precoz el cáncer de mama.

El Instituto ha enviado este año un total de 8.541 cartas a mujeres melillenses, de entre 45 y 69 años, animándolas a realizarse una mamografía. Sin embargo, en un comunicado, expresó que la cifra de ciudadanas que se hace la prueba está lejos de ser “idónea”. Aunque reconoce que cada año aumenta el número de mujeres que acepta hacerse una mamografía.

El próximo jueves 19 se conmemora el Día contra el Cáncer de Mama y, junto a la Asociación Española contra el Cáncer, se han iniciado una serie de actividades para concienciar a las melillenses de la importancia de hacerse esta prueba. El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. De hecho, se estima que una de cada ocho tendrá esta enfermedad.

Para cualquier información sobre esta campaña, el Ingesa ha facilitado el teléfono 951 320 536, que estará operativo de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas. El Instituto agradece la colaboración de entidades y profesionales de salud para incrementar las cifras de mujeres que se someten a una mamografía.

Tags: Guardia CivilSanidad

RelacionadoEntradas

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 5 horas

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

hace 6 horas

Melilla deja huella en cada visitante

hace 7 horas

Éxito de participación y nivel en el Torneo Autonómico de Kumite 2025

hace 7 horas

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

hace 7 horas

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 7 horas

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una cita ineludible para ayudar a los más desfavorecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel