• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 10:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

“El Ingesa parchea la falta de personal en Psiquiatría con el de otras áreas”

por DN
16/01/2017 07:50 CET
“El Ingesa parchea la falta de personal en Psiquiatría con el de otras áreas”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • CCOO acusa al instituto sanitario de que el nuevo protocolo puede modificar las condiciones laborales

CCOO ha presentado un escrito en el que se describen todos los “errores” que se comente con el nuevo protocolo de atención a los pacientes de Psiquiatría del Comarcal. Aseveró a El Faro que “el Ingesa intenta parchear la falta de personal en esta área del hospital con el de otras plantas” aunque no tengan la formación o la experiencia para asistir a este tipo de usuarios cuando sufren una alteración.

El sindicato mostró su desacuerdo con esta normativa porque, en lugar de contratar al número necesario de profesionales para esta unidad, dan pautas de a quién hay que llamar si es necesario controlar a un paciente. Aseveró que este documento no aclara cómo trabajar ante estas situaciones, sino que indica qué hacer porque no hay suficientes sanitarios en Psiquiatría para la atención de los enfermos.

CCOO matiza que si es necesario asistir en una crisis a un paciente, se llame a la auxiliar de enfermería y al celador de Traumatología y también al celador de Cirugía.

El sindicato se pregunta cómo este personal va a dejar  su área desatendida todo el tiempo que les requieran en Psiquiatría.

También destacó el sindicato que se puede considerar este traslado de personal una “movilidad interna temporal” y por lo tanto, se modificarían de forma “sustancial” las condiciones de trabajo.

Asimismo, señaló que no todos los trabajadores del Comarcal desean realizar su labor en Psiquiatría y les podría llevar a procesos de ansiedad agudos.

En este sentido, Comisiones indicó que al poner en marcha el protocolo que afecta a las condiciones de trabajo de los empleados, se tendría que haber negociado este documento con los sindicatos.

Impacto en pacientes

Otro de los temas que no convence a CCOO es que la llegada de personal ajeno a Psiquiatría puede alterar a los pacientes. Aseveró que no se ha tenido en cuenta el impacto que puede producir en los enfermos que una persona que no conocen de nada intente calmarles, cuando en esta unidad se llega a tener un hábitat de clama y confianza entre trabajadores y usuarios.

Asimismo, hay una indicación en el protocolo que especifica que la contención mecánica (controlar a una persona alterada) la puede realizar un enfermero. Sin embargo, aunque este documento autorice a este tipo de sanitario a llevar a cabo este trabajo, la realidad de la normativa sanitaria exige que sea prescrito por un médico.

“Esto podría estar en contra de la legislación, por lo que la iniciación por un enfermero de esta contención mecánica sin indicarlo el facultativo podría llevarle a tener responsabilidades penales y civiles”.

CCOO subrayó que la decisión de sujetar a un paciente debe ser tomada siempre por un médico tras ver diferentes posibilidades a la hora de calmar su agitación.

Comité de evaluación

Por último, el sindicato afirmó que no hay ningún comité para revisar este protocolo. Explicó que este documento no especifica la creación de un grupo de trabajo que analice cuándo se ha puesto en marcha esta normativa, por qué se activó y si estaba justificado. Además, este comité debería evaluar si el protocolo es correcto o hay que hacer cambios.

El comité evaluador debería constituirse y estar formado por un miembro de la dirección, el jefe de servicio, personal de Psiquiatría y un miembro de la junta de personal.

Tras todos estos ‘peros’, CCOO resalta en este escrito que debe paralizarse la implantación de este protocolo. El primer motivo es porque personal ajeno a Psiquiatría puede sufrir un impacto de estrés al tener que acudir a esta área del Comarcal, también porque no hay un informe del gabinete jurídico que permita a una enfermera autorizar la activación de este proceso y porque no hay ningún comité de evaluación.

Ya denunciado

El protocolo para Psiquiatría ya fue denunciado a principios de diciembre por el Sindicato de Auxiliares de Enfermería (SAE), que lo tachó de “absurdo”. Por su parte, desde el Ingesa respondieron que las situaciones en las que los trabajadores se encuentran con un paciente agitado son “esporádicas” y que “debido a la proximidad” se avisa a personal de Traumatología. También indicó que se solicita la presencia de vigilantes si es necesario.

Tags: Hospital

RelacionadoEntradas

Somos Melilla

Somos Melilla apoya las reivindicaciones de la Confederación de Federaciones Deportivas

hace 7 minutos
Charlas

El Área Sanitaria de Melilla refuerza su Programa de Educación para la Salud en colegios

hace 34 minutos
Sonia Rama

UGT-SP Melilla participa en el Congreso Federal en Madrid

hace 38 minutos
Clece Emplea

Clece ofrece en Melilla 28 empleos a personas procedentes de colectivos desfavorecidos

hace 40 minutos
Recogida de alimentos

Cáritas Castrense inicia una nueva recogida de alimentos de cara al verano

hace 55 minutos
Blas Jesús Imbroda

El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

hace 1 hora

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel