• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 02:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

MIgreurop denuncia que las medidas anunciadas por la UE "alimentan" el odio hacia los migrantes

por Redacción El Faro
07/07/2017 11:54 CEST
MIgreurop denuncia que las medidas anunciadas por la UE "alimentan" el odio hacia los migrantes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Europea presentó el martes un Plan de Acción sobre migración en el Mediterráneo Central como respuesta al llamamiento del Gobierno Italiano ante la situación generada por el incremento de llegadas a este país.

Las medidas contempladas en el Plan están principalmente centradas en la externalización de fronteras a través del refuerzo de la cooperación con la guardia costera Libia, así como con autoridades de otros países como Níger y Mali. Además de ello el documento pone el acento en los retornos contemplando la aplicación de procedimientos de devolución urgentes desde Italia.

Según nota de prensa remitida por MIgreurop en España (SOS Racismo, CEAR, Andalucía Acoge, Elín y la APDH-A), las medidas que se plantean en el documento sobre las que los Ministros del Interior europeos han mostrado su acuerdo en Tallin “han demostrado en los últimos años ser ineficaces y provocar más muertes. Además, pretenden criminalizar a las organizaciones de rescate anunciando la adopción de un código de conducta”. El anuncio de la adopción de este Código, explican,  "surge en un contexto en el que la extrema derecha italiana ha lanzado una campaña contra las ONG que desarrollan operaciones de rescate y bajo una supuesta y nunca probada relación entre estas organizaciones y las mafias de tráfico de personas".

Según las organizaciones firmantes, “este discurso alimenta en la población europea el odio hacia las personas que huyen de sus países de origen, criminalizando a uno de los pocos actores que están teniendo un rol activo en paliar el drama que está convirtiendo el Mediterráneo en una gigantesca fosa común”.

Asimismo, estas entidades consideran muy grave que la política migratoria europea se centre principalmente en la utilización de países de origen y tránsito como parte de necesaria de su ejecución utilizando para ello a Libia, Níger o Mali como gendarmes de las fronteras europeas desde los que expulsar a personas a sus países de origen poniendo en peligro sus vidas y utilizando para ello un instrumento supuestamente creado para mejorar las condiciones en los países de origen como es el caso del Fondo Fiduciario.

Por último, las entidades, recalcan que “la situación en el Mediterráneo es una muestra del fracaso de las políticas migratorias europeas centradas en ‘taponar rutas’ y no en habilitar vías legales y seguras. Esto supone en la práctica, la apertura de rutas más peligrosas y mortíferas tal y como estamos viendo en los últimos meses en la costa italiana o en la frontera sur marítima española”

Desde las organizaciones firmantes proponen la puesta en marcha de forma urgente de vías legales y seguras y un cambio en el enfoque de la política migratoria que tenga en cuenta las causas reales de la movilidad humana y priorice la vida de las personas.

RelacionadoEntradas

Sofía Acedo

El PP apoya la devolución concertada de menores a Marruecos

hace 2 horas

El Gobierno solventa la situación de los solicitantes de asilo en Melilla

hace 2 días
José Miguel Tasende

Tasende critica que el grueso de menores trasladados a centros especiales de la península sean migrantes

hace 5 días
Reunión OPE

Comienzan los preparativos de la Operación Paso del Estrecho 2025

hace 5 días
La consejera de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla, Randa Mohamed (PP).

El Gobierno exige respeto en la gestión de menores migrantes

hace 6 días
Reunión de la Conferencia Sectorial

El PP de Melilla denuncia la “burla” del Gobierno en el reparto de menores migrantes

hace 1 semana

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023