• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 09:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El paro juvenil en Melilla es del 66,7%, el mayor de España, según la Caixa

por Redacción El Faro
13/04/2017 07:37 CEST
El paro juvenil en Melilla es del 66,7%, el mayor de España, según la Caixa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El Observatorio Social de esta entidad señala que llega al 90% entre los que tienen estudios superiores

El porcentaje de paro juvenil en Melilla, del 66,7% según la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2016, es el mayor de toda España, destacó ayer el Observatorio Social de la Caixa.

Un estudio de esta entidad señala que el paro entre los jóvenes con baja cualificación es “un fenómeno estructural” porque la tasa de empleo de los que tienen estudios básicos no llega al 60%. Asimismo, subraya que entre los jóvenes con estudios superiores alcanza el 90 %.

Dicha investigación, elaborada por la profesora de Economía Aplicada de la Universidad de Oviedo Begoña Cueto, se completa con un informe sobre “la discreta acogida” del programa de Garantía Juvenil promovido por el Consejo Europeo, ya que en España, sólo un 38% de los inscritos ha encontrado empleo o formación tras seis meses de estar registrados.

“Círculo vicioso”

Una de las conclusiones del estudio es la relación entre baja formación y desempleo de los jóvenes, “un círculo vicioso difícil de romper”.

El informe analiza el fenómeno del paro juvenil en España, el país de la UE en el que se ha producido una mayor reducción del empleo en este colectivo, concretamente de 22 puntos entre 2007 (cuando la tasa de empleo alcanzaba el 55,7%) y 2015 (33,7%).

El estudio señala que, a menor edad y menor formación, mayor esa la tasa de desempleo en este arco de edad.

Tags: Economía

RelacionadoEntradas

Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 17 horas
Reunión de Marín con Incyde

La Ciudad renueva el convenio con la Fundación Incyde para formar a 40 jóvenes en emprendimiento digital

hace 22 horas
Delegación del Gobierno

Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

hace 2 días

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 3 días

Alcoba agradece a De Miguel que deje una vocalía de Cepyme para Melilla y Ceuta

hace 3 días

Un verano de récord en las vacaciones de melillenses, con subida de destinos lejanos

hace 3 días

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel