• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 11:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

VIAS pide al Gobierno que “no crispe” y exige la dimisión de Paz Velázquez

por M. Vega
17/08/2016 21:29 CEST
VIAS pide al Gobierno que “no crispe” y exige la dimisión de Paz Velázquez

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Voluntariado Islámico mantiene su concentración para el sábado contra el veto a la entrada de borregos.

El presidente de la ONG Voluntariado Islámico de Acción Social (VIAS), Abdelhabib Molina, reclamó ayer al Gobierno de Juan José Imbroda que “no mienta y no trate de crispar más a la sociedad” por la prohibición de entrada de borregos procedentes de Marruecos a Melilla. Asimismo, Molina afirmó que el VIAS “va a pedir la dimisión de Paz Velázquez”, la vicepresidenta segunda de la Ciudad y consejera de Salud Pública.  
El presidente de la citada ONG recordó que Velázquez había declarado que quienes se opongan a la prohibición de entrada de corderos “se vayan a otro sitio”, unas palabras que la consejera afirmó que habían sido sacadas de contexto. Sin embargo, para Molina, esas afirmaciones fueron claras. “El tuit está ahí”, declaró a El Faro.
El dirigente de VIAS subrayó que “más del 50%” de la población de Melilla es de confesión musulmana y que las palabras de la consejera de Salud Pública revisten “gravedad”. “Creemos que no es digna de ser vicepresidenta de los melillenses”, apostilló.
Velázquez también fue contactada por El Faro para dar una respuesta a VIAS, pero la consejera prefirió no hacer declaraciones.

“Preocupación”
“Vemos con preocupación cómo sube el tono de las declaraciones del Gobierno y seguimos con nuestra intención de celebrar la concentración el sábado y otras futuras acciones”, agregó Molina.
Consideró que el veto a los borregos traídos de Marruecos para la celebración de la Pascua es “un atentado a la tradición y cultura melillenses. No sabemos por qué se ha llegado a este extremo de crispación y estamos realmente preocupados”, destacó.
Molina envió un mensaje al presidente Imbroda: “Nosotros no buscamos votos ni subvenciones, sino sólo una manifestación de la ciudadanía musulmana”. Agregó que Imbroda “es también presidente de los musulmanes” y que es “una falta de respeto” que el jefe del Gobierno afirme que los convocantes de la manifestación del sábado (será a las 19:30 horas en la Plaza de España) buscan “votos”.
“Imbroda ha pedido a Coalición por Melilla que desconvoque una manifestación convocada por VIAS, que es una ONG. O el presidente peca de ignorancia o falta a la verdad. Él sabe que en VIAS somos independientes. No tenemos subvención de nadie”.
“Pedimos al presidente que no mienta y no trate de crispar más la sociedad. Nosotros estamos empeñados en la convivencia”, resaltó Abdelhabib Molina. En este sentido, afirmó que la Ciudad debe tener “mucho cuidado” al tratar asuntos como la entrada de borregos a Melilla desde Marruecos “porque en cualquier momento se puede romper la convivencia”.
“Es la Pascua mayor de los musulmanes y una tradición melillense de siglos”, proclamó. “¿Por qué no se ha pensado que se ataca esta costumbre tan arraigada? Se debería haber meditado un poco antes dónde iba a llegar esto”.

Problema sanitario
Sobre la prohibición de la UE de importar animales vivos de Marruecos, donde ha habido un brote de fiebre aftosa, Molina consideró que “no está permitido pasar carne de Melilla a la península” y que “el PP, la Delegación del Gobierno y la Ciudad están malinterpretando la normativa europea”.
“Hay problemas sanitarios y económicos más graves y la Administración no se implica en resolverlos”, declaró el presidente de VIAS, y citó como ejemplo “la situación sanitaria del Rastro”, que estima “patética y peligrosa” porque “hay podredumbre e infección”.
Molina estimó que “hay mucho que hablar sobre la normativa de la UE” y agregó que “Melilla tiene peculiaridades y las cosas funcionan”.

“Esperamos que rectifiquen”
El presidente del Voluntariado Islámico subrayó que desde la entidad esperan “que la Administración rectifique” y se permita finalmente la entrada de borregos. Sobre la toma de nuevas medidas de protesta, indicó que todo depende de la “respuesta” que los poderes públicos den a la concentración del próximo sábado.
Molina consideró que “los musulmanes están infravalorados desde la Ciudad. Se emiten opiniones sin la mínima consideración, algo que no se haría con otros colectivos”. En cuanto a VIAS, reiteró que es “políticamente independiente”. “Somos una ONG local y punto”.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 1 día

La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

hace 1 día

Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

hace 1 día

Melilla, la autonomía donde hay más jóvenes

hace 2 días

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 2 días

“La IA debe ser una herramienta que potencie la creatividad, no que la reemplace”

hace 3 días

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023