• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 04:44 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Melilla y Ceuta, “centros de selección” de inmigrantes para la Unión Europea

por Pedro de Santiago
25/07/2016 23:12 CEST
Melilla y Ceuta, “centros de selección” de inmigrantes para la Unión Europea

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un informe de Migreurop denuncia la diferencia de trato a los migrantes dependiendo de su procedencia.

La delegación de la ONG ELIN en Ceuta presentó ayer un informe en castellano, de cuya versión en francés ya informó El Faro el pasado 27 de diciembre. En este trabajo, la organización, enmarcada en la plataforma internacional Migreurop, tacha a Melilla y Ceuta de “centros de selección” de inmigrantes para la Unión Europea (UE). Según las conclusiones de dicho documento, los criterios en el trato a los migrantes, según su procedencia, distan mucho de ser equitativos. El informe ha sido elaborado analizando las situaciones de las ciudades autónomas, pero también las de la vecina localidad de Nador, gracias a la colaboración de la entidad marroquí Gadem.
La responsable de ELIN en la ciudad caballa, Débora Maide, expuso durante la presentación de ayer las líneas generales del estudio, que critica el ‘limbo jurídico’ en el que quedan los inmigrantes cuando llegan a Melilla y Ceuta y la “impunidad” de la actuación de la Guardia Civil que, en algunos casos, “sale indemne” judicialmente y avalada por el Gobierno al legalizar las ‘devoluciones en caliente’, que dice que se siguen criticando desde las instituciones europeas.

Congreso de los Diputados
En la presentación de este trabajo también estuvo presente el secretario de Andalucía Acoge, José Miguel Morales, que puso de manifiesto la necesidad de dar “un giro a la política migratoria y de asilo” en España. Entre otras cosas, pide la derogación de los rechazos en frontera, la recuperación de los planes de Derechos Humanos, Ciudadanía e Integración y la articulación de nuevas normativas, especialmente en lo tocante a la regulación de la solicitud de asilo y refugio. También cree conveniente la elaboración de una ley para las víctimas de trata de personas.
Para ello, según anunciaron los responsables de estas organizaciones, trasladarán el informe al Congreso de los Diputados para intentar cambiar las políticas que se desarrollan al respecto.

Marruecos, de zona de tránsito a país de “bloqueo”

Las ONGs Gadem (Marruecos) y Migreurop (red europea de organizaciones) presentaron ayer en castellano un informe titulado ‘Melilla y Ceuta, centros de selección a cielo abierto’.
Uno de los aspectos destacados de este documento es el cambio del país vecino a la hora de tratar a los migrantes, dado que sostienen que si bien antes actuaba como zona de tránsito, se ha convertido en un lugar de “bloqueo” para muchas de estas personas.
El trabajo destaca que en 2015 el país vecino cambió completamente la política contra los inmigrantes que considera irregulares, principalmente los subsaharianos, llevando a cabo detenciones “arbitrarias” y colectivas, especialmente significativas en el monte Gurugú.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 1 día

La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

hace 2 días

Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

hace 2 días

Melilla, la autonomía donde hay más jóvenes

hace 2 días

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 3 días

“La IA debe ser una herramienta que potencie la creatividad, no que la reemplace”

hace 3 días

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel