• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 12:25 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

“La Unión necesita una gestión y un sistema de agentes común y real”

por Pedro de Santiago
08/07/2016 23:34 CEST
“La Unión necesita una gestión y un sistema de agentes común y real”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La creación de una Guardia  Fronteras de la UE salió adelante con el voto en contra de Izquierda Radical y Verdes.

La creación de una Guardia Europea de Fronteras fue aprobada en el Parlamento Europeo con el voto a favor del Grupo Popular, de los Socialistas y Demócratas y de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE) y con el voto en contra de Los Verdes y de la Izquierda Unida Europea-Izquierda Nórdica Europea, al que pertenecen miembros de IU y Podemos. Beatriz Becerra, eurodiputada española de ALDE y exintegrante de Unión Progreso y Democracia (UPyD) asegura, en declaraciones a El Faro, que “la UE necesita una gestión común de fronteras real y un sistema de agentes para nuestras fronteras comunes”, en la que estaría incluida Melilla.
Asimismo, la parlamentaria del Grupo de los Liberales comenta que la aprobación de este reglamento, que aún debe pasar por el Consejo Europeo para ser ratificado, supone “un primer paso en la buena dirección para una gestión mucho más integrada y coordinada”, pero añade que la Unión no debe  conformarse con este punto.
“Está en nuestras manos avanzar hacia una política exterior común que nos haga más fuertes e influyentes con una única voz poderosa y coherente. Y está en nuestras manos integrar nuestros servicios de inteligencia en una Agencia Europea única, venciendo remilgos e intereses propios de otras épocas”, apunta Becerra.

Populares y socialistas
Tanto los integrantes del PP europeo como los del Grupo de los Socialistas y Demócratas en la Eurocámara votaron a favor de esta medida el pasado miércoles en el Parlamento. En concreto, hay que reseñar que Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior, a través de una nota de prensa, destacó que este futuro Cuerpo “reforzará las funciones de Frontex”. “Para España es de gran interés que la futura Guardia Europea de Fronteras y Costas comience a estar operativa a la mayor brevedad posible”, concluyó Fernández Díaz.
Por su parte, los socialistas europeos, en un comunicado de prensa, piden que se garantice que este futuro Cuerpo de Seguridad fronterizo “no participará en la devolución de personas de terceros países”.

Podemos vota en contra de la “Europa fortaleza”

“Nos presentan una nueva agencia cargada de buenas intenciones y con bonitas palabras como ‘salvamento’ y ‘rescate’, pero cuando miramos el contenido de la propuesta no vemos ni una sola mención concreta a eso, sólo una profundización de la misma lógica securitaria que sigue insistiendo en el modelo de Europa fortaleza”. En estos términos se mostró, en declaraciones a El Faro, Miguel Urbán, eurodiputado de Podemos, integrado en el Grupo de la Izquierda Unida Europea.
El integrante de la formación morada considera que “la reforma de Frontex implicará que los Estados miembros perderán definitivamente la soberanía sobre el control de fronteras y los flujos migratorios”. Además, no ve bien el hecho de que, según apunta, cualquier política alternativa que quisiese impulsarse a escala estatal “quedaría en la práctica invalidada”.
Asimismo, Urbán afirma que la UE utiliza el “drama de los refugiados” y “el miedo al restablecimiento de los controles fronterizos” para ‘colar’ una reforma que “supone una nueva vuelta de tuerca a una política migratoria que supedita los Derechos Humanos a la gestión policial”.
“La dejación de funciones ante la llegada de cientos de miles de refugiados, la multiplicación de muros y alambradas, el no respeto por el derecho internacional al asilo, el vergonzante acuerdo con Turquía y ahora esta reforma de Frontex”, enumera el eurodiputado para argumentar su voto.

RelacionadoEntradas

Screenshot

Regresan a Melilla los primeros soldados del Grupo de Regulares 52 tras seis meses en Irak

hace 1 hora

Recycling Jump: Un videojuego inclusivo para aprender a reciclar

hace 1 hora

“Es fundamental entender que el suplemento deportivo no sustituye a la alimentación”

hace 1 hora

Susana Morillo: "Las familias con hijos con TEA en Melilla están desamparadas"

hace 1 día

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 2 días

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 2 días

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel