• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 07:43 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El Paseo Marítimo, la calle más cara de Melilla para alquilar casa

por Redacción El Faro
27/03/2016 18:34 CEST
El Paseo Marítimo, la calle más cara de Melilla para alquilar casa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El metro cuadrado cuesta 8 euros al mes frente a los 4 euros que se pagan en la zona de Cabrerizas Alta

 

¿Cuánto cuesta una vivienda en Melilla? Muchos de los que lean esta pregunta pensarán que demasiado. Otros ni siquiera tendrán muy claro si arrendar una casa en nuestra ciudad es más caro o menos que en otros puntos de nuestro país. Lo que está claro es que incluso en un territorio como el nuestro, de apenas 12 kilómetros cuadrados, hay diferencias entre el lugar donde nos vayamos a vivir. Un informe elaborado TecniTasa, una empresa dedicada a la tasación de inmuebles, apunta que el lugar más caro para alquilar una vivienda en nuestra ciudad es el Paseo Marítimo. En concreto, un inquilino paga de media 8 euros por metro cuadrado al mes en este punto de la ciudad. Esto significa que el coste de un piso de 100 metros cuadrados es de 800 euros al mes, aproximadamente. No es ni de lejos el precio más alto que se paga en nuestro país por una vivienda de alquiler. De hecho, se encuentra entre los máximos más bajos. Sólo en Extremadura, donde en la calle más cara se paga un alquiler medio de 7,35 euros (Avenida de España y Virgen de Guadalupe en Cáceres) y La Rioja con 7,13 euros (zona del Espolón en Logroño) tienen máximos más bajos que nuestra ciudad. El coste está muy lejos del de las calles más caras del país, la calle Serrano en Madrid, el metro cuadrado se paga a 27,84 euros al mes o lo que es lo mismo un piso de 100 metros cuadrados cuesta más de 2.700 euros, y el Paseo de Gracia en Barcelona, con 29 euros por metro cuadrado, o lo que es lo mismo, una vivienda del mismo tamaño tendría un precio de 2.900 euros mensuales. La tercera urbe más cara para alquilar también está en el norte, en Pamplona donde se necesitarían 2.490 euros. Si una familia decidiese irse al sur ahorrarían bastantes euros. El cuarto y quinto puesto están en Andalucía y ya bajan de los 2.000 euros. Para ser concretos, en Marbella 1.920 euros y en Cádiz 1.768 euros. Lo más barato Pero, ¿qué pasa si cambiamos de zona? Los datos del mismo informe indican que en la zona más barata para arrendar una vivienda en nuestra ciudad es Cabrerizas Altas, donde un piso costaría exactamente la mitad que en el Paseo Marítimo, es decir, 4 euros el metro cuadrado al mes o lo que es lo mismo, un piso de 100 metros cuadrados costaría de media 400 euros mensuales de arrendamiento. En los precios mínimos ya no existe tanta diferencia entre regiones. En la mayoría el coste medio del metro cuadrado más barato está entorno a esos 4 euros. El más caro es el de Cantabria, donde la arrendar una casa en la calle más barata cuesta 4,88 euros el metro al mes. También hay algunos puntos en los que alquilar una casa puede ser más económico. El Barrio de Carrús en Elche es el punto menos caro de España para arrendar una vivienda, por sólo 180 euros al mes podemos vivir en un piso de 100 metros cuadrados, según los datos del mismo informe. Le sigue muy de cerca la barriada del Torrejón, en Huelva, con 1,98 euros el metro cuadrado. La tercera posición la comparten el barrio Juan XXIII, 2º Sector, en Alicante, el barrio de Pescadería en Almería, y Cartuja-Casería de Montijo en Granada, con 2euros/m2.

RelacionadoEntradas

Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 1 día
Reunión de Marín con Incyde

La Ciudad renueva el convenio con la Fundación Incyde para formar a 40 jóvenes en emprendimiento digital

hace 1 día
Delegación del Gobierno

Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

hace 2 días

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 3 días

Alcoba agradece a De Miguel que deje una vocalía de Cepyme para Melilla y Ceuta

hace 3 días

Un verano de récord en las vacaciones de melillenses, con subida de destinos lejanos

hace 3 días

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel