• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 08:50 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

Este año se han intervenido en el Comarcal a 24 pacientes en Cirugía Maxilofacial

por Redacción El Faro
13/11/2015 23:44 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

También se atendieron 244 casos entre consulta, revisión de pruebas y extracción de cordales.

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla informó ayer de que la ciudad cuenta con un servicio público de cirugía oral maxilofacial (COMF), actividad que se realiza desde mayo de 2014 a través del servicio externo de Cirugía Maxilofacial. El Ingesa precisó en un comunicado de prensa que esta atención se ofrece dos veces al mes, viernes por la tarde y sábado por la mañana y que las últimas consultas se realizaron los pasados 30 y 31 de octubre. El servicio lo realizan dos cirujanos del Hospital Traumatológico de Granada, pertenecientes al Servicio Andaluz de Salud, que utilizan los locales de la unidad bucodental de Atención Primaria, las consultas externas del Hospital Comarcal y, cuando se precisa, los quirófanos de este último centro. En este último año se han atendido 82 primeras consultas, 65 sucesivas y 244 casos de acto único (consulta, revisión de pruebas de imagen y extracción de cordales). Respecto a las intervenciones quirúrgicas en el hospital con anestesista se han producido en este año 19, sin ingreso y cinco con ingreso. El hospital de Melilla, al tener rango de Comarcal, no tiene en su cartera de servicios esta especialidad, pero con el objetivo de minimizar en lo posible el desplazamiento a la península de los pacientes, el Ingesa hace posible que esta actividad.

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 14 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 14 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 14 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 15 horas

El Torreblanca, un campeón histórico

hace 15 horas

El Real Club Marítimo de Melilla luchará por el ascenso a Segunda

hace 15 horas

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel