• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 09:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Las dificultades para acceder a ayudas sociales centran la jornada de EAPN

por Pedro de Santiago
30/10/2015 22:33 CET
Las dificultades para acceder a ayudas sociales centran la jornada de EAPN

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La organización tilda de “éxito” el  evento sobre pobreza, que contó con miembros  de CpM, PSOE y C’s.

De cara a analizar la situación de las personas que viven por debajo del umbral de la pobreza, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN, por sus siglas en inglés) en Melilla organizó ayer una jornada a la que acudieron melillenses y representantes de partidos políticos de la ciudad, en concreto de Coalición por Melilla (CpM), PSOE y Ciudadanos (C’s). La principal conclusión que los organizadores y los representantes de las formaciones sacaron es que es necesario cambiar los requisitos que se imponen para acceder a subsidios públicos como el Ingreso Melillense de Integración (IMI).
En esta línea se mostró Pablo Segura, que además de valorar de “éxito rotundo” el encuentro, por ser novedoso y por contar con representantes de la Asamblea, apuntó que los melillenses asistentes se han quejado del “endurecimiento” a la hora de acceder a subvenciones para personas en riesgo de exclusión social.
En concreto, Segura señaló que “el requisito de estar tres años empadronado para recibir el IMI es el principal obstáculo” que se puso sobre la mesa en la jornada de ayer.

Partidos políticos
Además de melillenses que fueron a exponer su situación familiar, al evento acudieron representantes políticos. El diputado de CpM, Mohamed Ahmed, habló, al término del evento, de “restricciones absurdas para acceder a las ayudas” y lamentó el “halo de sospecha” de las personas que las piden, “como si fueran a aprovecharse de la circunstancia”.
Por otro lado, Ahmed señaló que si la realidad es cambiante, los requisitos para obtener estas subvenciones también deberían cambiar, estudiando, por otra parte, los casos concretos de cada persona.
Por otro lado, la diputada del PSOE local, Lamia Mohamed Kaddur,  hizo hincapié, al finalizar la jornada, en “rebajar los requisitos” para obtener ayudas públicas y en que estas peticiones “sean iguales para todos los españoles”.
La socialista apuntó a los tres años que debe estar empadronada una persona para acceder al IMI. “¿Cómo sobrevive un melillense durante este tiempo?”, se preguntó.
Asimismo, Luis Escobar, miembro del Consejo de Administración de Emvismesa por Ciudadanos (C’s), también recalcó la dificultad de acceso a ayudas de la Ciudad. Además, el miembro de la formación naranja apuntó que su partido llevará a la Asamblea y a la empresa pública de la vivienda las conclusiones de esta jornada de EAPN.

Quejas sobre el servicio en los comedores sociales

Uno de los puntos que se trató en la jornada sobre pobreza que llevó ayer a cabo la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN, por sus siglas en inglés) fue el servicio que se da en los comedores que dependen de la Consejería de Bienestar Social. En concreto, los melillenses que acudieron al evento lamentaron la falta de calidad de la comida y la poca cantidad que se ofrece a las familias.
A este punto hizo referencia Luis Escobar, integrante de Ciudadanos (C’s), que apuntó que igual que en los colegios y en las residencias de ancianos se cuidan los alimentos que se dan y se tienen en cuenta las necesidades alimentarias específicas, como la comida baja en sal, en los comedores para los más desfavorecidos las cosas tendrían que funcionar de la misma manera con unos estándares mínimos de calidad.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 2 días

La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

hace 2 días

Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

hace 2 días

Melilla, la autonomía donde hay más jóvenes

hace 2 días

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

hace 3 días

“La IA debe ser una herramienta que potencie la creatividad, no que la reemplace”

hace 3 días

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel