• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 06:08 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

El PP diseña la Melilla del futuro con el puerto, la frontera y la educación como pilares básicos

por P.S.A
16/04/2015 21:26 CEST
El PP diseña la Melilla del futuro con el puerto, la frontera y la educación como pilares básicos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Imbroda presenta el programa electoral de los populares arropado por cientos de afiliados l Apuesta por una línea continuista para generar empleo l Asegura que Melilla no merece una oposición como la que tiene.

El Partido Popular (PP) de Melilla reunió ayer a sus barones en el Palacio de Exposiciones y Congresos (PEC) para dar a conocer a sus afiliados las líneas generales de su programa electoral, que se pueden resumir en puerto, frontera y educación. El líder regional de los populares, Juan José Imbroda, se dio un auténtico baño de multitudes para explicar cuáles son sus ideas para hacer de Melilla una ciudad mejor si sale reelegido como presidente. En pocas palabras, el presidente aboga por una línea continuista y por un modelo de trabajo que lleve a la materialización de los principales proyectos que su Gobierno ha ido diseñando a lo largo de la presente legislatura.
El acto abrió con las intervenciones del coordinador de Campaña de los populares, Miguel Marín, y de la secretaria regional del partido, María del Carmen Dueñas, quienes coincidieron en destacar a la candidatura del PP como la más firme y seria de cara a los comicios del 24-M.
Tras estos mandatarios, subió al estrado Imbroda, que fue recibido entre aplausos por los cientos de congregados en el PEC. El presidente centró su discurso en los proyectos de futuro para Melilla, aunque no pudo evitar echar la vista atrás por dos razones fundamentales. En primer lugar, destacó el cambio a mejor que ha experimentado la ciudad desde que accedió a la Presidencia hace quince años. En segundo, lamentó que la tendencia de crecimiento que estaba siguiendo Melilla se quebrara durante los siete años y medio de legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero. “Los últimos cuatro años han sido duros, porque cuando el PP llegó al Gobierno de la nación, se encontró las arcas del Estado sin un duro”, apuntilló.

Los tres pilares
El presidente destacó que Melilla tiene actualmente dos grandes problemas: La Educación y el paro. En lo que respecta al segundo, el proyecto de ampliación del puerto comercial vuelve a ser el proyecto estrella de los populares para estos comicios. Imbroda aseguró que la planificación técnica de esta actuación se adjudicará en los próximos días, así como que la obra supondrá “la creación de una nueva Melilla”.
“Tengo el aval de Rajoy, fue su compromiso cuando ganó las elecciones”, recordó. “Si nos llevamos al puerto todas las industrias nocivas del casco urbano, liberaremos terreno suficiente para potenciar el desarrollo de la ciudad con nuevas instalaciones”, defendió.

Frontera y barco
Además, destacó los arreglos que que se han hecho en el puesto fronterizo de Beni Enzar y aseguró que la creación de un nuevo paso entre Melilla y Marruecos será una realidad la próxima legislatura. “Necesitamos que la riqueza transite. Para ello tenemos ahí a un país amigo”, subrayó.
En este punto, Imbroda dedicó unas palabras de aliento a los guardias civiles imputados por su actuación durante el intento de entrada de inmigrantes del pasado 15 de octubre y recordó que el Ministerio del Interior “les está dando protección jurídica” con la normalización de los ‘rechazos en frontera’
También puso en valor el nuevo contrato marítimo entre nuestra ciudad y la península, con el que trasladarse a Málaga y Almería en barco será más rápido y barato que nunca. “Los que están criticando el pliego son los que fueron incapaces de hacer algo mejor en su día”, apostilló. “No saben ni que decir”.
En cuanto a la educación, destacó la creación de nuevos centros docentes en Gabriel de Morales y el Jardín Valenciano, así como la implantación de más carreras universitarias y la adquisición del antiguo edificio de Correos para crear un nuevo campus.
Imbroda no se sacó de la manga ningún proyecto nuevo y abogó por una línea continuista de su gestión para materializar los que llevan en cartera varios meses.
En este sentido, no se dejó en el tintero la construcción del Hospital Universitario que, según el presidente, estará acabado en el año 2017.
Imbroda se marchó del PEC tal y como llegó: Arropado por los suyos y entre los aplausos de los asistentes.

 

 

RelacionadoEntradas

Conferencia de Presidentes Autonómicos de Santander / EFE

Las autonomías tienen hasta el viernes para proponer temas para la Cumbre de Presidentes

hace 13 horas
Sofía Acedo

Sofía Acedo afirma que el Congreso del PP tratará "lo que les preocupa" a los españoles

hace 14 horas

El PSOE apoyará la propuesta a favor del embargo de armas a Israel

hace 16 horas

El juez imputa a la expresidenta de ADIF por los contratos de la expareja de Ábalos

hace 16 horas

Marín acusa a Azmani de “demagogia sin escrúpulos” tras sus críticas por la dimisión del director general de Festejos

hace 16 horas

Miguel Marín arremete contra el PSOE: "Son unos palurdos acomplejados"

hace 17 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel