• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 07:43 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

La llegada de inmigrantes se estabiliza en España, mientras que en la UE bate récords

por R.A.
26/12/2014 19:39 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En 2014 entraron  270.000 inmigrantes irregulares en la Unión Europea , más del doble que en 2013

España es el quinto país de la Unión Europea al que más inmigrantes irregulares llegaron en 2014. En total, este año han llegado a territorio de la UE  270.000 inmigrantes rescatados, lo que supone una cifra récord y es más del doble de los que lo consiguieron en 2013, cuando este número se quedó en 107.000.
El director adjunto de Frontex, Gil Arias, explicó ayer que las llegadas de inmigrantes a España “se mantienen estables” respecto a 2013 y sólo se aprecia un aumento durante el fin de semana de agosto “en el que supuestamente las autoridades marroquíes abrieron la puerta o incluso animaron a cruzar, puesto que les iban a dejar o no les iban a poner impedimentos en 48 horas, según dijeron algunos inmigrantes”.
En concreto, detalla que la cifra de 1.300 personas que llegaron entre el 10 al 12 de agosto, coincide con el aumento de registrado este año, que sumará un total de 7.000 inmigrantes.
Los datos del Frontex suponen que España ya no es un país principal de recepción de inmigración. Por delante de nuestro país se han situado Italia, con más de 160.000 llegadas, Grecia, Bulgaria y Hungría.

Huyendo de la guerra
El director adjunto del Frontex explicó que se disparan el número de casos de inmigrantes que huyen de sus países buscando protección internacional. “Si hace unos años la tendencia era de un 50% de inmigrantes por motivos económicos y el mismo porcentaje de refugiados políticos, este año serán alrededor del 80% los inmigrantes llegados a la UE que estarían entre los requisitos de refugiados”, aseguró.
Aunque Frontex no tendrá las cifras cerradas de 2014 hasta mediados de enero, Gil Arias ha dicho que los datos totales de llegadas superarán los 270.000 personas, ya que a finales de noviembre ya se han contabilizado 260.000 inmigrantes rescatados, a los que suma las llegadas de las últimas semanas, que estima, se acercan a 11.000.
El director del Frontex destacó que este “récord absoluto” de llegadas a Europa multiplica por más de 2,5 la cifra de 2013 y duplica el que hasta ahora era el récord, las 141.000 llegadas de 2011 propiciadas por las “primaveras árabes”.
“Los motivos de este aumento hay que localizarlos en la situación de inestabilidad en los países de origen y la ausencia de control en los países de tránsito, como Turquía y Libia, especialmente del segundo, de donde provienen más número de inmigrantes”, indicó.
Gil Arias augura un futuro pesimista respecto a los flujos de inmigrantes y opina que las cifras de este año se mantendrán si la UE y los estados miembros “no actúan con cierta inteligencia y encuentran soluciones para evitar la pérdidas de vida de los seres humanos que se están produciendo”.
“Si no se encuentran soluciones políticas para los países de origen, donde la UE y la comunidad internacional pueden influir, y en los de tránsito, como Libia en la que parece que su situación no mejorará a corto plazo, pienso que la situación se mantendrá parecida a la actual”, concluyó el responsable del Frontex.

RelacionadoEntradas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 3 horas

Asbanor clausura una nueva edición de 'La música en la calle'

hace 6 horas
Screenshot

Regresan a Melilla los primeros soldados del Grupo de Regulares 52 tras seis meses en Irak

hace 8 horas

Recycling Jump: Un videojuego inclusivo para aprender a reciclar

hace 8 horas

“Es fundamental entender que el suplemento deportivo no sustituye a la alimentación”

hace 9 horas

Susana Morillo: "Las familias con hijos con TEA en Melilla están desamparadas"

hace 1 día

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023