• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   - 04:08 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

48 menores marroquíes consiguieron entrar a Melilla durante la presión fronteriza

Todos han ingresado en centros para menores de la ciudad y ya está bajo la tutela del área del Menor

por Alicia Martínez
02/06/2021 11:00 CEST
Imágenes: Danai Dawaher / Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante la presión que sufrió el perímetro fronterizo de Melilla hace dos semanas, 48 menores marroquíes consiguieron entrar a la ciudad entre el 21 de mayo y el 24 del mismo mes, según ha informado el viceconsejero del Menor, Abderrahim Mohamed Hammu. Además, uno o dos entraron los días posteriores y Hammu ha garantizado que se han respetado los procedimientos legales en estos casos, pues todos ellos han ingresado en los centros para menores.

En este momento hay acogidos más de 500 menores extranjeros tutelados por la Ciudad Autónoma y 186 cumplirán la mayoría de edad hasta diciembre de este año, por lo que desde la Administración local están en conversaciones con Delegación del Gobierno para agilizar los trámites documentales de estos jóvenes y que no se queden sin alternativas cuando cumplen 18 años. En el centro de la Purísima hay acogidos 360 menores, en el centro asistencial 114, en Divina Infantita 30 niñas y en el centro de menores infractores (CEMI) hay 42 menores, por lo que el total son 546, incluidos los 48 recién entrados.

Para gestionar su acogida, el área del Menor acaba de firmar cuatro convenios diferentes con el centro asistencial de Melilla, con las religiosas de Divina Infantita, con Emet Fundación Arcoiris y la asociación Hermanas Terciarias de Cádiz, que van a acoger a siete jóvenes extuteladas hasta los 26 años. El viceconsejero expuso que Melilla no tiene un centro propio como tal para la acogida de los menores extranjeros, por lo que tienen que apoyarse en distintas organizaciones con el fin de darles la mejor acogida posible.

En detalle, el primer convenio, el del centro asistencial,tiene como finalidad la atención directa de los menores tutelados por la Ciudad Autónoma, teniendo un programa específico para los que están en una situación de desprotección. Allí están acogidos de forma residencial y el convenio ha tenido un coste de 3 millones de euros.

En segundo convenio ha sido con Divina Infantita, que en este momento tiene acogidas 32 niñas socialmente desfavorecidas, también acogidas de forma residencial. El tercer convenio está firmado entre la Consejería de Distritos y Emet Fundación Acoiris, donde siete niños y niñas están siendo acogidas. Este grupo está diagnosticado con problemas de conducta determinados por un informe psicosocial.

El último convenio, las hermanas acogerán a seis extuteladas con edades comprendidas entre los 18 y los 26 años. El objetivo es ofrecerles a estas jóvenes en situación de vulnerabilidad o que sufren adicciones un lugar familiar donde se potenciará su integración sociolaboral, su maduración personal y su educación humana, posibilitando su independencia mediante situaciones reales que cubran sus necesidades sociales y laborales.

Hammu subrayó que todas las decisiones y actuaciones que lleva a cabo el área se ejecutan siempre pensando en el bien superior del menor y conforme a la legalidad, recordando que los menores extranjeros tienen los mismos derechos que los nacionales del país de acogida sea cual sea su situación. “La protección de los menores por los poderes públicos se realiza mediante la detección, la prevención y la reparación de situaciones de riesgo” poniendo los recursos necesarios, expresó.

Tags: Menas (Menores no acompañados)

RelacionadoEntradas

Imágenes: Danai Dawaher / Archivo

Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

hace 2 horas
Imágenes: Danai Dawaher / Archivo

La Comandancia General de Melilla realiza un ejercicio ambientado en supuestos desastres naturales

hace 2 horas
Imágenes: Danai Dawaher / Archivo

Correos lanza el transporte de mochilas en el Camino Portugués, que beneficiará a cientos de melillenses

hace 2 horas
Imágenes: Danai Dawaher / Archivo

El Ministerio de Transportes estudiará métodos para reducir cancelaciones aéreas en Melilla

hace 3 horas
Imágenes: Danai Dawaher / Archivo

La presión migratoria baja este año en las fronteras de Melilla y Ceuta

hace 3 horas
Imágenes: Danai Dawaher / Archivo

El Bono Cultural Joven abre su cuarta edición con 400 euros para quienes cumplen 18 años en 2025

hace 3 horas

Lo más visto

  • Imágenes: Danai Dawaher / Archivo

    La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La CHG defiende que entregó la ampliación de la desaladora de Melilla "en perfecto estado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023