• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 11:17 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Un total de 258 mujeres se encuentran destinadas en las unidades de la Comgemel

Han pasado 34 años desde que hubo presencia femenina por primera vez en las Fuerzas Armadas españolas.

por KFG
07/03/2022 18:30 CET
Un total de 258 mujeres se encuentran destinadas en las unidades de la Comgemel

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 258 mujeres están destinadas en las unidades de la Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) actualmente, 34 años después de que las féminas se incorporaran por primera vez a las Fuerzas Armadas.

A tenor con los datos oficiales de 2021, 16.022 mujeres forman parte de las Fuerzas Armadas españolas, lo que supone un 12,9% del total de sus componentes y una proporción muy similar, e incluso superior, a la del resto de países miembros de la Alianza Atlántica.

De ahí que, en el marco de la celebración por el Día Internacional de la Mujer, la COMGEMEL haya querido reconocer a todas las mujeres que integran las Fuerzas Armadas del país, especialmente a las que trabajan diariamente en la ciudad autónoma.

Según ha recordado la Comandancia a través de una nota de prensa este lunes, la presencia femenina en las Fuerzas Armadas se concretó a partir de 1988, de acuerdo con el Real Decreto Ley que se aprobó en el Congreso, donde se le abrieron las puertas a 24 Cuerpos y Escalas Militares. Poco después, se permitiría la incorporación de la mujer a todos los puestos de cualquier Cuerpo o Escala.

 

1 de 3
- +
slide 1 to 3 of 3

No obstante, el texto aclara que su presencia en el estamento militar como personal funcionario o laboral en el Ministerio de Defensa y en los Ejércitos ha sido muy anterior.

De hecho, la presencia de la mujer en las Fuerzas Armadas se evidencia con casos de Damas y Enfermeras de Sanidad Militar, como el de Rosario Vázquez, una de las primeras mujeres que estuvo con la Legión como enfermera.

Sin embargo, lo que hace más de tres décadas era visto como una novedad, hoy es una hecho habitual. A tenor con la Comandancia, hoy hombres y mujeres "conviven y desempeñan sus tareas con total normalidad, bajo un modelo de igualdad legal y efectiva".

Así, en palabras de la COMGEMEL, la integración se ha extendido a todos los puestos y los empleos, de manera que actualmente "los militares de uno y de otro género tienen idénticas tareas, formación, retribuciones y régimen disciplinario".

Además, ha destacado que las mujeres participan en misiones en el exterior desde 1999.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Defensa ha resaltado que el español es un "modelo avanzado y un referente internacional en cuanto a legislación de igualdad, especialmente en el ámbito de la conciliación". Entre los avances impulsados por el Ejecutivo en ese sentido, han señalado el aumento del número de guarderías y de plazas en las bases y los acuartelamientos.

Por último, la COMGEMEL ha subrayado que, para poder formar parte de las Fuerzas Armadas en algunas de las unidades de cualquiera de los Ejércitos y Armada, solo basta con concurrir a las diferentes convocatorias de ingreso en la web o en las delegaciones de Defensa.

RelacionadoEntradas

Dolors Montserrat

Seis eurodiputados acompañarán a Dolors Montserrat en su visita a Melilla

hace 17 minutos

Sin novedad respecto al barco a Almería los fines de semana

hace 30 minutos
Arriado de bandera

El Tesorillo acoge el arriado de bandera del mes de mayo

hace 37 minutos
Laura Segura

Segura: “Era fundamental renovar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género"

hace 53 minutos

La CIM se opone al derribo de la Mezquita del Mantelete que propone Vox

hace 1 hora

Los jóvenes melillenses apuestan por 'Melilla Joven'

hace 1 hora

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel