• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 8 de mayo de 2025   - 07:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

244 años del Levantamiento del Sitio en Melilla: homenaje a los héroes de 1775

Orgullo y agradecimiento fueron dos de los sentimientos que marcaron, un año más, el 19 de marzo en Melilla. Un día en el que la ciudad conmemora el Levantamiento del Sitio, es decir, el final del asedio ejecutado por las tropas del sultán Mohammed ben Abdalah.

por Hayda Ramos
20/03/2019 06:36 CET
244 años del Levantamiento del Sitio en Melilla: homenaje a los héroes de 1775

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un año más, y ya van 244, Melilla celebró el 19 de marzo el Levantamiento del Sitio, el fin del asedio de cien días ejecutado por las tropas del sultán Mohammed ben Abdalah.

La jornada de este martes empezó con una ofrenda floral en el monolito que, desde Melilla la Vieja, recuerda al mariscal Juan Sherlock, “designado comandante general de la ciudad por el rey Carlos III para dirigir la heroica defensa de la plaza durante los cien días en que fue sometida a sitio por las tropas del sultán de Marruecos”, y a “todos los defensores de la ciudad”.

Con presencia de autoridades políticas, civiles y militares, esa primera parada sirvió para recordar a quienes lucharon hace más de dos siglos. En una mañana encapotada y de temperatura agradable, Juan José Imbroda resaltó el valor de quienes hicieron frente a “más de 8.000 balas de cañón”. “Fueron los momentos más difíciles, más apretados de la historia de Melilla”, describió el presidente local, que habló de este 19 de marzo como “historia viva de Melilla y España”.

Amenazaba lluvia en una jornada en la que después se mostró el sol. Antes de asistir a una misa en la iglesia del Sagrado Corazón, Imbroda aprovechó el acto en Melilla la Vieja para recordar los trabajos de recuperación de las murallas puestos en marcha desde su Gobierno. Un proyecto que permitirá que “se rehabilite, se restaure y se queden como estaban en 1775, en homenaje a aquellos que dieron su vida por defender España en Melilla”.

Finalizada la ofrenda, las autoridades se desplazaron hasta la iglesia del Sagrado Corazón para asistir a una misa que fue un triple homenaje: San José, el Día del Padre... y la propia efeméride melillense.

Un 19 de marzo en Melilla, 244 años después

El 19 de marzo de 1775 marcó un punto de inflexión, un antes y un después en la Historia de Melilla y, por ende, en la de España.

Aquel día acababa el asedio que, durante cien días, desde el 9 de diciembre de 1774, infligieron a la ciudad y sus gentes las tropas del Sultanato de Marruecos, Mohammed ben Abdalah, y, que, según narran los libros, contaba unos 40.000 hombres al inicio del episodio.

El Levantamiento del Sitio, un centenar de días después, puso fin a los bombardeos y escaramuzas de los invasores. Pero Melilla pudo más y el sultán se rindió: el 19 de marzo de 1775 ordenó a sus tropas replegar sus intentos de conquista.

Atrás quedaban, según los anales, nueve decenas de fallecidos: 88 soldados, una mujer y un niño perdieron la vida aquellos días en el corazón de Melilla.

RelacionadoEntradas

Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

hace 3 horas

Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

hace 4 horas
Daniel Ventura

El PP asegura que Robles "solo cumple órdenes" de criticarle todo al Gobierno 

hace 6 horas

Las autoridades arropan a la Asociación Española Contra el Cáncer en su tradicional cuestación

hace 6 horas
José Miguel Tasende

Tasende critica que el grueso de menores trasladados a centros especiales de la península sean migrantes

hace 6 horas
Desaladora de agua

Robles exige que el Gobierno "retire sus acusaciones" sobre suministro de agua

hace 6 horas

Comments 1

  1. lagrimas artificiales comentó:
    hace 6 años

    Tuvimos la oportunidad de acudir al evento y la verdad es que fue espectacular.

    Por cierto, buenas fotos 🙂

Lo más visto

  • Queja ciudadana

    Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Divina Infantita y el Centro María Cristina reciben 40.000 euros cada una por la venta de la Casa de Melilla en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel