Además, ‘Melilla Santa’ ofrece la posibilidad de consultarlo en una guía interactiva. La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Melilla acaba de sacar a la luz el programa oficial de este año, un libreto compuesto por 44 páginas, en las que vienen recogidas desde la historia de las cinco cofradías melillenses, hasta los principales pasos y encuentros, además de los saludas del presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda; del también presidente de la Agrupación de Cofradías, Javier Calderón; y del vicario episcopal de Melilla, Roberto Roja Aguado.
Evidentemente también aparecen los itinerarios de los distintos pasos de esta Semana Santa, que arranca el próximo día 1 de abril, Domingo de Ramos, con la salida de la 'Pollinica'.
En cada una de las jornadas, además de los itinerarios de cada paso, mencionando las calles que recorre, se destaca el horario de entrada en la avenida Juan Carlos y su paso por la Tribuna. En el caso por ejemplo del Domingo de Ramos, con la imagen de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza también se resalta su horario de paso por el Parque Henández –a las 12:00– cita a la que suelen acudir miles de melillenses.
En la jornada del Jueves Santo, también se subraya en primer término la visita de Nuestro Padre Jesús Cautivo al Centro Asistencial –19:00 horas–, así como el acto de liberación del preso.
La ofrenda floral al paso de la Soledad –a las 23:30– es otro de los hechos destacado en este relato de los itinerarios de los diferentes pasos.
Por último, el Domingo de Resurrección, además de la cita del encuentro entre el Santísimo Cristo Resucitado y Nuestra Señora del Rocío –13:00 horas–, también se destaca la visita de este último trono a Centro Asistencial, a las 19:00 horas.
El programa cuenta igualmente con imágenes realizadas por los fotógrafos de photowalk, además de algunos poemas de escritores melillenses, como Carmen del Pino, Manuel La Parra, María Alcaraz, Amalio Jiménez, Horia Abselam o Laura Aguirre.
Por último, en este programa oficial se dedica un espacio a destacar los días más señalados en la agenda de la Semana Santa melillense 2012, desde la presentación de su cartel oficial, que tuvo lugar el pasado día 20 de febrero, hasta el más reciente, la ponencia sobre música cofrade ofrecida ayer en el Sagrado Corazón.
La datos al momento
Una de las novedades de este año en la Semana Santa melillense la ofrece ‘Melilla Santa’, que por primera vez ha puesto a disposición de todos los ciudadanos que así lo deseen, la posibilidad de seguir esta semana de pasión al día, de una forma interactiva, utilizando las prestaciones que brinda el Iphone, Ipod touch y el Ipad.
La aplicación está disponible en la AppStore en sus dos versiones, Melilla Santa (para Iphone e Ipod Touch) y Melilla Santa HD (para Ipad) al precio, según informa en una nota de prensa la entidad, de 0,79 euros.
En Melilla Santa se puede hacer un recorrido de las cinco Cofradías que existen en la ciudad, con una breve reseña de su historia, fotos de sus imágenes en procesión, datos de ubicación y contacto, así como programación y recorrido de sus procesiones.