• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 25 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

Violencia de género

“El machismo pone de manifiesto, sobre todo, la debilidad de los que lo practican”

por José Antonio Hernández Guerrero
25/11/2020

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Qué podemos hacer -me pregunta un lector amigo- para eliminar esta violencia de género que, a pesar de las normas legales, sigue creciendo como hierba destructora y mortífera? En mi opinión, para responder podríamos emplear una imagen tomada de la botánica: “como ocurre con las demás plantas venenosas, para lograr su exterminio es necesario que, al mismo tiempo, arranquemos sus raíces y limpiemos la atmósfera de las miasmas que las favorecen”.

Las raíces, efectivamente, se plantaron -y, en cierta medida se siguen esparciendo- mediante esa educación machista e inhumana que privilegia la fuerza física e, incluso, el poder de los poderosos, y que se adentra en la profundidad de las conciencias de tantos seres que no han llegado a asumir el valor absoluto de cada una de las personas con independencia del sexo, de la edad y del nivel económico, social o político que haya alcanzado.





Mientras que no aceptemos que el capital más importante de nuestro patrimonio humano es nuestra condición de persona, la valoración de nuestros conciudadanos y el trato que le dispensemos serán inadecuados y, la mayoría de las veces, injusto. Lo digo de una manera más clara: la fuerza física, el poder político, la función ­social e, incluso, la misión religiosa, no constituyen los datos determinantes del respeto con el que hemos de tratarnos ­todos.

En mi opinión, la única fórmula para lograr arrancar el machismo agresivo es el reconocimiento explícito de que la persona humana constituye el fundamento y el punto focal de todas las acciones económicas, sociales y políticas. Por muchas estrategias pedagógicas que ensayemos, no lograremos eliminar el machismo en la familia y en la sociedad si no aceptamos que el respeto a la persona -a todas las personas, mujeres y hombres- es una condición esencial y el punto de partida de las teorías filosóficas, de las doctrinas éticas y de las prácticas educativas.

En la actualidad la dignidad humana de cada persona está amenazada seriamente por el nihilismo filosófico -todos los valores vigentes son una pura nada-, por el fanatismo religioso o político -la entrega apasionada y desmedida a una idea o a unas convicciones consideradas como absolutas, y el ansia irreprimible de imponerlas a los demás mediante procedimientos represivos-, por el individualismo radical liberal -sólo mi vida vale y la del otro tiene un valor funcional- y por la concepción hedonística de la vida -todos los placeres físicos deben ser satisfechos sin restricción alguna-.

Pero, en mi opinión, en nuestros ambientes se sigue manteniendo el germen patógeno y venenoso del machismo. Ya tenemos suficientes experiencias para llegar a la conclusión de que la convivencia está en peligro cuando no respetamos la dignidad humana de cada persona sea cual sea su sexo y cuando no buscamos el bien común con independencia de credos, de lugares de origen o de sexos. Por eso deberíamos seguir insistiendo en la centralidad del ser humano en el universo y en la historia. Éste es, a mi juicio, el fundamento de un humanismo integral y solidario que garantice el crecimiento humano y el progreso social: el respeto al ser humano y a todos los seres humanos. El machismo pone de manifiesto, sobre todo, la debilidad de los que lo practican.

Lo más visto

  • La Ciudad compra 10.000 test rápidos y se plantea solicitar más

    Melilla endurecerá las medidas para frenar la Covid-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solo 4 de las 24 zonas de Melilla tienen una IA por debajo de los 500 casos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil debe tener presencia constante de agentes en zona de custodia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla roza los 1.000 casos activos de coronavirus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos comienza la próxima semana a vacunar a ancianos, médicos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018