• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   - 09:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La vacunación del covid en Melilla se dispara antes del puente de la Constitución

Entre el 29 y 30 de noviembre aumenta un dos por ciento. En los días previos, el porcentaje crecía entre un 0,1 y 0,3 por ciento

por A.F.
08/12/2021 17:08 CET
La vacunación del covid en Melilla se dispara antes del puente de la Constitución

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La vacunación del covid se dispara en Melilla antes del puente de la Constitución. El repunte fue de un 2 por ciento, tanto para las primeras dosis como para completar la pauta.

Según la estadística de Sanidad, que toma en cuenta a la población total de la ciudad, entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre de este año se produjo un repunte en la vacunación contra el covid.

En los datos históricos, la vacunación ha ido aumentando muy lentamente durante el mes de noviembre, creciendo entre un 0,1 y 0,3 por ciento.

De hecho, Sanidad señala que el 2 de noviembre había un 63,2 por ciento de la población de Melilla vacunada contra el covid; al día siguiente el porcentaje aumentó un 0,2 por ciento situándose en el 63,4 por ciento de la población total de la ciudad vacunada; y el 4 del mismo mes era un 63,5 por ciento.

Dos semanas antes del puente de la Constitución, entre el 22 y el 26 de noviembre el porcentaje de población melillense vacunada era de entre un 64 y un 64,3 por ciento.

El salto se produce el 29 de noviembre cuando según el Ministerio de Sanidad se contabilizaba un 64,4 por ciento de la población inmunizada y al día siguiente se eleva a un 66,3 por ciento.

El porcentaje en el incremento de la vacunación coincide con los días previos al puente de la Constitución y no con la implantación del certificado covid en Melilla, ya que fue el día 3 de diciembre cuando la Ciudad comunicaba que había enviado a los juzgados para su ratificación que Melilla pudiera exigir el documento para entrar en la hostelería, en el hospital y en las residencias de mayores.

Y fue el sábado 4 de diciembre cuando se comenzó a exigir el pasaporte covid para entrar en los bares, en el centro de salud, así como en las residencias de mayores.

Repunta la vacunación en España

La inoculación de primeras dosis de la vacuna de la covid aumentó en un 50 % en el país en la última semana de noviembre, al superarse los 128.000 pinchazos en los últimos siete días.

Así lo indica el informe de vacunación del Ministerio de Sanidad, del que se extrae que en la semana del 15 al 21 de noviembre 66.443 ciudadanos indecisos o que habían postergado su primer pinchazo se vacunaron, mientras que la semana pasada (del 22 al 28) la cifra casi se duplicó con 128.732 primeras dosis administradas.

El crecimiento coincide con el repunte de contagios en Europa, la llegada de la variante omicrón y la implantación del pasaporte covid en varias comunidades autónomas.

Vuelos y barcos llenos para el puente

Muchos melillenses se quedaron, según publicó el jueves 2 de diciembre el Faro, sin la posibilidad para viajar desde Melilla a la península o a otros destinos en el puente de la Constitución, al acabarse los billetes para salir tanto en barco como en avión.

Ese día, las agencias consultadas por El Faro coincidieron al asegurar que desde varias semanas no se encontraban reservaciones para estas fechas ni por avión ni en el transporte marítimo lo que, unido al cierre de fronteras, dejará a los melillenses sin opciones externas de vacacionar.

Tags: CoronavirusNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Melilla arranca la OPE con 31,5% menos de viajeros por la pérdida de barcos

hace 15 minutos

La presión migratoria en Melilla pasa de subsaharianos a marroquíes por las redadas

hace 20 minutos

La encuesta | ¿Cómo ha vivido la Noche de San Juan?

hace 55 minutos

Previsión del tiempo en Melilla: Martes 24 de junio de 2025

hace 2 horas

La mágica Noche de San Juan ilumina Melilla

hace 7 horas

Los escándalos políticos y el gran apagón, los grandes temas del Concurso de Hogueras

hace 8 horas

Lo más visto

  • Melilla despide con pesar a Ángel Castro, director de la UNED

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aberchán dice que su ingreso en prisión vulneró derechos fundamentales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fallo informático paraliza la Red OIAC en Melilla y abre la puerta a una posible investigación por ciberataque

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • In Memoriam. D. Ángel Castro Maestro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Delegación del Gobierno confirma a Vox que en los últimos 14 años no ha iniciado el procedimiento de repatriación de ningún mena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023