• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 8 de junio de 2023   - 04:40 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres empresas de Melilla entran en concurso en lo que llevamos de 2022

Es un aumento del 200% respecto al año pasado. En el mismo período dos empresas ceutíes entran en concurso.

por Tania Costa
08/11/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tres empresas de Melilla han entrado en lo que llevamos de año en concurso de acreedores, según el informe sobre concursos y disoluciones actualizado en octubre por Informa D&B, una filial de Cesce, líder en suministro de información comercial y financiera, sectorial y de marketing.

El dato acumulado este año en Melilla dispara un 200% la cifra de concursos de acreedores en nuestra ciudad respecto a 2021, cuando solo se registró un proceso concursal en Melilla.









En el mismo periodo de este año dos empresas ceutíes han entrado en concurso frente a una sola el año pasado.

No se trata de una situación que afecte solo a las ciudades autónomas ya que en el mes de octubre aumentaron los concursos en la mayor parte de las comunidades autónomas, mientras que en los territorios españoles del norte de África no se registró ninguno.

A nivel nacional los mayores aumentos en el número de concursos se registraron en Madrid (+114%) y Cataluña (+76%).

Disoluciones de empresas

Melilla también ha registrado un aumento en el número de empresas disueltas en lo que va de año. A lo largo de este ejercicio se han disuelto 18. Uno de esos procesos tuvo lugar en octubre pasado.

Las cifras de este 2022 también superan en nuestro caso a las 2021 (14) y a las Ceuta, que este año lleva 17 disoluciones contabilizadas frente a las 15 del ejercicio anterior.

La situación es similar a la resto de España. En nuestro país el número de disoluciones aumentó con respecto a octubre de 2021 en 11 de las 19 comunidades autónomas, especialmente en Madrid (144) y Aragón (27). En el lado contrario de la balanza está Galicia, donde las disoluciones descienden.

Hay que tener en cuenta que existen cuatro tipos de disoluciones de empresas: voluntaria (acordada por la Junta General); judicial (cualquier administrador puede convocar la Junta) y de Pleno derecho (practicada por el registrador. Las empresas también se pueden disolver por otras causas.

Lo más visto

  • Un pinchazo telefónico a Felipe Heredia por el amaño de partidos de fútbol destapó la compra de votos en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los inspectores de Trabajo solicitan más medios para realizar su cometido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Carrillo| Entrevista a Cristian Artillo: "El sex shop ha superado con crece mis expectativas empresariales"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenida una decena de personas en Melilla y Granada por presunto amaño de partidos de fútbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres denuncias por corrupción deportiva en el Huracán Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023