• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 27 de septiembre de 2023   - 02:49 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una empresa de Melilla se declara en concurso de acreedores

En Ceuta, ninguna. Lo dice un estudio de Informa D&B, filial de la Compañía Española de Seguros de Créditos (Cesce)

por Tania Costa
04/09/2021
Jesús Rodríguez / Flickr

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Una empresa de Melilla ha entrado este año en concurso de acreedores frente a ninguna de Ceuta, según un estudio de Informa D&B, filial de la Compañía Española de Seguros de Créditos (Cesce).

Esta quiebra empresarial registrada en Melilla se suma a otro concurso de acreedores presentado el año pasado en la ciudad, con lo que la pandemia del coronavirus se ha llevado por delante dos negocios con trabajadores a su cargo y ninguno en Ceuta.





En nuestro país, los concursos de acreedores siguen aumentando. De enero a agosto de este año se han registrado 3.941 a nivel nacional. Es un 57,7% más que en el mismo período del año pasado.





En los ocho primeros meses de 2021, el ajuste ha sido bastante fuerte en el sector de la hostelería, que a nivel nacional ha sumado 657 nuevas quiebras: es el triple que de enero a agosto de 2020.

Estos cierres han afectado, sobre todo, a bares, cafeterías y restaurantes (582) y en menor medida a los hoteles (75).

El perfil de los comercios o restaurantes que cierran es el de una pequeña o mediana empresa, con menos de 10 empleados y que factura menos de 2 millones de euros al año.

Los concursos de acreedores han sido masivos en Cataluña (1.117 de 3.941), seguido de Madrid (802) y Valencia (546).

En territorios extrapeninsulares como Canarias se han registrado 117 y en Baleares 121.

Comments 1

  1. Nacho comentó:
    hace 2 años

    Una empresa menos de melilla que quiere estafar

Lo más visto

  • Melilla tendrá agua mineral a partir del 25 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • María, vecina de La Victoria, sobre el cura detenido: "Yo lo conocía de la iglesia, le daba catequesis a mi nieto y era muy antipático"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla, consternada con la muerte de Mohamed Abdeselam "Himi"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 150 auxiliares de ayuda a domicilio realizan un curso de habilidades sociales para mejorar el trabajo en equipo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta| ¿Qué le parecería que Melilla tuviera un cementerio público de animales?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023