• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 08:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

SUP dice que 2018 fue un año “complicado y estancado”: solicita un comisario de frontera

El sindicato de policía afirma que los primeros seis meses fueron muy duros en los pasos fronterizos

por DN
06/01/2019 19:46 CET
SUP dice que 2018 fue un año “complicado y estancado”: solicita un comisario de frontera

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla, Jesús Ruiz Barranco, explicó ayer a El Faro que 2018 fue un año “muy complicado”. Aseguró que los primeros seis meses fueron “muy malos” por las avalanchas, los cierres y la presión en los pasos fronterizos. Por ello, solicitó, una vez más, que se contemple ya la figura de un comisario de frontera. Esto no sólo permitirá a este mando solicitar los efectivos necesarios para hacer el trabajo de identificación en los puestos fronterizos, sino que, además, se hará una administración diferenciada de la Jefatura Superior de Policía y se evitará que los policías que no están en frontera sean destinados allí de refuerzo ante la falta de plantilla.

Ruiz Barranco argumentó que no sólo son necesarios más agentes y más medios para ellos en la frontera, sino también en la Jefatura. Aseguró que Extranjería o Seguridad Ciudadana, entre otras unidades, precisan de más policías. Sin embargo, todos los esfuerzos de personal se centran en frontera. Son muchos los policías que se envían allí para reforzar las bajas, las vacantes y la falta de agentes, sin que se dé con una solución política para reducir la presión o mejorar las condiciones de los policías, añadió.

El representante del SUP destacó que este año han tenido que mediar porque muchos agentes no querían ir a la frontera para ‘tapar esos huecos’ y el sindicato lo único que ha podido hacer es protestar y denunciar la situación laboral que padecen.

Un comisario en la frontera

Para evitar que los agentes vayan a la frontera para ‘cubrir’ esas plazas, la propuesta del SUP es crear la figura del comisario de frontera de manera que la administración de los pasos fronterizos no dependa de la Jefatura Superior. Hizo hincapié en que no es un gasto extra porque esa figura aparece en la normativa.

A la espera está el sindicato de las medidas que se van a adoptar en la frontera de Melilla, como la frontera inteligente. Sin embargo, denunció que en los últimos años sólo se habla de proyectos y borradores y no de una realidad.

De hecho, Ruiz Barranco destacó que estas promesas parecen ya una tomadura de pelo y se ven más como anuncios de los políticos de cara a las elecciones.

El representante del SUP subrayó que es importante dotar a los policías de medios materiales y tecnológicos para evitar que durante siete horas miren sin parar las caras y los pasaportes de las personas que entran y salen de nuestra ciudad. Subrayó que esto supone un gran desgaste para los agentes de los diferentes pasos fronterizos con Marruecos.

Un estancamiento

Por otro lado, el secretario general del SUP en Melilla hizo hincapié en que este año se ha producido un “estancamiento” como en los tres anteriores. Aseveró que se precisa de la incorporación de un gran número de agentes, no sólo en nuestra ciudad, para garantizar la seguridad ciudadana. De hecho, apuntó que se traen a Melilla a policías que también son necesarios en otras zonas del país. “Los políticos desvisten a un santo para vestir a otro”, añadió.

Ruiz Barranco resaltó que todos los partidos saben de la necesidad de incrementar la plantilla de agentes.

200 euros más brutos

Al margen de estos aspectos negativos, hay un tema en el que el SUP muestra una gran satisfacción y es el acuerdo que se firmó con el Gobierno central para lograr en tres años la equiparación salarial con las policías autonómicas. De hecho, Ruiz Barranco comentó que ya se ha puesto en marcha la primera fase y los agentes están recibiendo unos 200 euros en bruto, lo cual se nota en las nóminas de los policías.

Afirmó también que fue un acierto que esto estuviera recogido en una ley para evitar que los cambios de gobierno puedan perjudicar a los agentes y se eche para atrás esta reivindicación de años. En este año se ejecutará el segundo turno de mejora del sueldo y en 2020, el último. Además, apuntó que los agentes van a contar con una subida salarial, como el resto de funcionarios públicos.

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 33 minutos

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 4 horas

Asbanor clausura una nueva edición de 'La música en la calle'

hace 7 horas
Screenshot

Regresan a Melilla los primeros soldados del Grupo de Regulares 52 tras seis meses en Irak

hace 9 horas

Recycling Jump: Un videojuego inclusivo para aprender a reciclar

hace 9 horas

“Es fundamental entender que el suplemento deportivo no sustituye a la alimentación”

hace 10 horas

Comments 2

  1. Gran indiio comentó:
    hace 6 años

    El que sobra es el que manda aquí en la policía

  2. Arturo comentó:
    hace 6 años

    Señores del SUP, esto podrá engañar a los que no conocen el tema, pero a los policías no y vosotros lo sabéis, habéis vendido a todo un heroico Cuerpo por vuestro propio interés, egoísta y bastardo, algún día no muy lejano se hará justicia y perderéis vuestras prebendas de las que habéis vivido sin mas méritos que haber sido los depositarios de la confianza de miles de policías honrados a los que habéis defraudados y la vergüenza debería impediros mirarlos a los ojos. Un policía.

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel