• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 06:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

Sube la criminalidad un 3,8% en Melilla y supera el millar de delitos entre enero y marzo

Van 1.017 infracciones penales denunciadas frente a las 980 del mismo periodo del año anterior

por Redacción El Faro
18/05/2024 09:00 CEST
Sube la criminalidad un 3,8% en Melilla y supera el millar de delitos entre enero y marzo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La criminalidad ha subido en Melilla entre enero y marzo un 3,8%, seis décimas por encima de la media nacional, con 1.017 infracciones penales denunciadas, frente a las 980 del mismo periodo del año anterior.

Según datos del Ministerio del Interior hechos públicos por Efe, la cibercriminalidad en Melilla se ha incrementado en el primer trimestre un 34,7%, mientras que la convencional lo ha hecho en un 0,3%.

Entre los delitos que más han aumentado en Melilla se encuentran las agresiones sexuales con penetración, que se han duplicado, llegando a cuatro casos en total; los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, que también han subido un 100%; y las sustracciones de vehículos, cuyo auge es del 63,6%.

En España, la criminalidad aumentó en el primer trimestre del año un 3,2 por ciento, con un especial incremento en las agresiones sexuales con penetración, con un alza del 11,6 por ciento, y de los homicidios consumados, con una subida del 8,2 por ciento.

Así se desprende a partir del balance trimestral de criminalidad publicado este viernes por el Ministerio del Interior, en el que también destaca el aumento del 13,5 por ciento en la cibercriminalidad, frente a la delincuencia convencional, que sube en un 0,9 por ciento respecto al primer trimestre de 2023.

Entre enero y marzo se contabilizaron 606.895 infracciones penales, frente a las 587.927 que se registraron en el mismo periodo del año pasado.

De estas, el 79,8 por ciento corresponden a delitos convencionales, mientras que el 20,2 por ciento restante corresponde a la cibercriminalidad.

En cuanto a la criminalidad convencional, el delito que más aumenta son las agresiones sexuales con penetración, que pasan de los 1.020 casos a los 1.138.

También suben, aunque de menor manera (4,8 por ciento) el resto de delitos contra la libertad sexual, entre los que no están incluidos aquellos perpetrados a través de internet.

Este aumento, subraya Interior, debe ponerse en relación "con las activas políticas de concienciación y de reducción de tolerancia social frente a este tipo de hechos delictivos, que se traducen en una mayor disposición de las víctimas a denunciarlos".

A la cabeza le siguen los delitos de lesiones y riña tumultuaria, que suben un 9,8 por ciento hasta alcanzar los 6.242 casos.

También es significativo el alza en los homicidios dolosos y asesinatos consumados, que pasan de los 85 del primer trimestre del año pasado a los 92 de este, mientras que aquellos que se quedaron en grado de tentativa bajan un 3,3 por ciento.

También subieron un 2,4 por ciento, respectivamente los delitos de sustracción de vehículos y de tráfico de drogas.

Entre los hechos delictivos cometidos en el mundo cibernético son las estafas informáticas las que preponderan: han aumentado un 14,3 por ciento hasta los 110.268 casos y representan el 90,1 por ciento de los delitos cometidos en la red.

Para comprender la evolución de la cibercriminalidad, Interior destaca el paso de las 70.178 estafas a través de internet registradas en 2016 a las 427.448 con las que se cerró 2023, un incremento del 509,1 por ciento.

Bajan los robos y hurtos

Los delitos contra el patrimonio, entre los que se incluyen los diferentes tipos de robos y hurtos, que representan el 43,5 por ciento de la criminalidad convencional, han disminuido en su conjunto un 3,7 por ciento.

En concreto, los robos con violencia e intimidación han pasado de los 15.378 del primer trimestre de 2024 a los 15.020 de este año (-2,3 por ciento) y los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones han pasado de los 32.094 a los 30.621 (-4,6 por ciento).

Los hurtos, por su parte, han disminuido un 4 por ciento, desde los 163.463 casos a los 156.967.

La caída más pronunciada, favorecida por el poco número de hechos, es la de los secuestros (-12,5 por ciento), delitos del que en este primer trimestre se han registrado 28 casos, cuatro menos que el periodo anterior.

La criminalidad subió en todas las comunidades autónomas, con especial incidencia en Cantabria y Canarias (10,7 por ciento), a excepción de Madrid (-0,2 por ciento), Murcia (-0,3 por ciento) y La Rioja (-6 por ciento). EFE

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de infracciones penales registradas por las fuerzas de seguridad entre enero y marzo de 2023 y 2024 y la diferencia porcentual entre ambos periodos.

CC.AA.         ENE-MAR 2023   ENE-MAR 2024  DIF. (%)

=============================================================

Andalucía        97.406       99.413           2,1

Aragón           12.187       12.941           6,2

Asturias          7.946        8.363           5,2

Baleares        15.552      16.376            5,3

Canarias         25.810       28.569         10,7

Cantabria         5.588        6.185          10,7

Castilla y León  21.110       22.275           5,5

Castilla-Mancha  19.883        20.884           5,0

Cataluña        120.660      126.685           5,0

C.Valenciana     67.766       70.251           3,7

Extremadura       8.605        8.624           0,2

Galicia          22.349       23.058           3,2

Madrid          103.091      102.918          -0,2

Murcia           18.124       18.070          -0,3

Navarra           8.065        8.421           4,4

País Vasco       26.412        26.881           1,8

Rioja, La         3.019        2.837          -6,0

Ceuta               797          828           3,9

Melilla             980        1.017           3,8

En extranjero     2.577        2.299          -10,8

-----------------------------------------------------------

TOTAL          587.927       606.895           3,2

RelacionadoEntradas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 10 horas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 12 horas
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 14 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 14 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 17 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 17 horas

Lo más visto

  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel