Somos Melilla ha presentado una moción en la Asamblea en la que se solicita a la Dirección Provincial de Educación y al Gobierno de la Ciudad la inclusión de la historia, cultura y realidad social de Melilla en los currículos escolares de todos los centros educativos de la ciudad.
La propuesta surge ante la preocupación por el desconocimiento que los jóvenes melillenses muestran sobre el patrimonio histórico y cultural de su entorno. La moción subraya que Melilla, una ciudad única por su diversidad cultural y su papel geoestratégico, no refleja de manera suficiente estos elementos en la formación académica de sus estudiantes.
El diputado y presidente de Somos Melilla, Amín Azmani, asegura que, para construir una sociedad cohesionada y orgullosa de su identidad, es fundamental que los jóvenes conozcan y valoren su entorno desde temprana edad. La moción propone que se incluya de manera transversal contenidos específicos sobre la historia y cultura de Melilla, tanto en la Educación Primaria como en la Secundaria.
“Es la mejor forma de construir un futuro más unidos, más fuertes y más cohesionados”, ha asegurado Azmani, quien tiene claro que en otros territorios dedican muchísimas horas en las aulas a formar a sus jóvenes sobre su patrimonio, sus raíces y su historia.
Además, la moción apuesta por el desarrollo de materiales pedagógicos adaptados a las diferentes etapas educativas y la organización de actividades formativas para el profesorado, con el fin de asegurar una enseñanza de calidad sobre estos temas.
Desde la formación política buscan con esta moción fomentar la colaboración con instituciones locales, como museos y archivos históricos, para enriquecer la formación del alumnado.
Por último, la moción destaca la necesidad de que los estudiantes conozcan y valoren símbolos locales como el himno, la bandera y el escudo de Melilla.
Desde Somos Melilla esperan que esta iniciativa contribuya a fortalecer la identidad local, promover el respeto por la diversidad y formar a una ciudadanía consciente del papel de Melilla en el contexto nacional e internacional.
Exactamente para cuando me miren las personas puedan decir, mira hay un descendiente del desastre de Anual, y me hinchare el pecho como un palomo de la plaza de España
El imbrodismo no está por la labor de construir un futuro y mucho menos unidos. ¡Que no les engañen! El objetivo de esa banda es su propio futuro. Permanecer en el poder como sea y a costa de lo que sea. ¿A caso no se sabe lo que pasa si presentas una propuesta sobre patrimonio o cultura? Mientras que haya individuos como Paco Fiestas en esas áreas poco futuro vamos a tener. Grave irresponsabilidad de Imbroda, tener a pseudos-consejeros que quieren proclamarse súbitos. Primero sacar a los autócratas bananeros y luego ya se verá. Por mucho que intenten fingir que son personas idóneas para la gestión, las moscas que les rodean delatan que están de mierda hasta el cuello. Y esto solo en u año y medio desde que han vuelto al gobierno.