• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 13 de agosto de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sindicato Unión Federal de Policía, contrario a que se pida visado en la frontera de Melilla

"No queremos que se aplique Schengen, pero queremos una frontera totalmente controlada", defiende Luis Jiménez, portavoz de UFP

por T.C.
01/10/2021

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El sindicato Unión Federal de Policía (UFP) de Melilla es contrario a la exigencia de visados en la frontera de Melilla.





En declaraciones a El Faro, Luis Jiménez, portavoz de UFP explicó que eso no quiere decir que pretendan que las cosas sigan como estaban hasta antes del cierre de la frontera cuando la gente salía de Melilla sin control ninguno.

"No queremos que se aplique Schengen, pero queremos una frontera totalmente controlada. Lo de no controlar las salidas, eso no ocurre en ninguna frontera", recalcó.

En opinión del portavoz de UFP, hay cosas que tienen que cambiar en la frontera como es el caso de llamado comercio atípico, que Jiménez prefiere llamar por su nombre "trabajo esclavo" del que "se han beneficiado un montón de empresarios".

El portavoz de UFP cree que la solicitud de visados a un lado y otro de la frontera sería un engorro no sólo para los marroquíes que quieren entrar en Melilla sino también para los melillenses que quieran salir a Nador.

"Entre Melilla y Nador hay una estrecha vinculación y muchos familiares cerca. Que se pueda entrar sin pernoctar siempre lo hemos visto bien", añadieron.

Respecto al anuncio del jefe superior de Policía de que se está trabajando para implantar en Melilla el Sistema de Entradas y Salidas de la Unión Europea, Jiménez prefiere no opinar porque es un tema del que no tiene información.

"Nadie nos ha dicho nada. Es una propuesta. Que nosotros sepamos no hay nada oficial, pero es una posibilidad que se plantea. Hasta el momento en la relación de Marruecos con España se aplica un convenio de buena vecindad. Puede ser que los dos países decidan no aplicarlo más o que uno de ellos lo decida de forma unilateral. Entonces se debería aplicar Schengen como frontera exterior de Europa con lo que ello conlleva", recalcó.

Jiménez entiende que este tema afecta directamente a los trabajadores transfronterizos y se mostró favorable a que se agilicen los permisos para que puedan reincorporarse a su trabajo en Melilla.

"Sería bueno que se potencien este tipo de trabajos. Si se aplicara Schengen muchas relaciones personales se verían afectadas", concluyó.

Comments 3

  1. La llevan clara comentó:
    hace 10 meses

    Discrepamos muchos de lo que afirma ese sindicato, que ni mucho menos representa a la mayoría de funcionarios de los Cuerpos de Seguridad del Estado y aún menos al sentir de una gran parte de la población. El visado a marroquíes y extracomunitarios es muy necesario. Que a Melilla entre el que venga a gastar cuartos, es tan sencillo como eso. No hay que dejar entrar al que no aporta nada. Y no hay más na'.

  2. Kyorsky comentó:
    hace 10 meses

    Un Tratado internacional roto (uniteralmente) por solo una de las partes, no debe reanudarse como si no hubiera pasado nada. (Es como un plato roto que no merece recomponerse y en el que no se puede volver a comer dignamente)
    La situación debe quedar rota ó acordar un nuevo Tratado internacional que impida (con sanciones) llegar a la misma situación en el futuro.

  3. El Melillero Feliz comentó:
    hace 11 meses

    El tratado de buena vecindad lo rompió Marruecos de forma unilateral, entonces no se puede seguir con ese tratado.
    Si somos europeos lo somos con todas sus consecuencias y si hay que pedir visado pues se pide.
    En cuanto a la afirmación de que el comercio Atipico solo beneficiaba a unos pocos empresarios, estoy en total desacuerdo, sólo hay que ver como está económicamente Melilla para ver que no sólo beneficia a los empresarios sino al conjunto de la ciudadanía..
    Lo que sí se tenía que controlar es el abuso del uso de nuestra sanidad pública por parte de las mafias , eso señores de UFP es lo que se tiene que controlar

Lo más visto

  • Los diez mejores restaurantes de Melilla, según Tripadvisor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yusef Kaddur, la estrella del deporte melillense que compite por Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Delegación confirma la presencia de un buque de la Armada cerca de Aguadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No faltará hielo en ningún bar ni comercio de Melilla, asegura el único proveedor de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ha muerto Mariano Remartínez Buera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022