• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   - 09:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

“Siempre intento ir más allá en mis clases y motivar a mis alumnos”

por Rosa Soto
12/04/2018 07:13 CEST
“Siempre intento ir más allá en mis clases y motivar a mis alumnos”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El instituto es el segundo centro educativo de Melilla con la etiqueta eTwinning, junto al CEIP Pedro de Estopiñán

  • Anatomic@art gana el Premio Europeo eTwinning 2018

José Antonio Sánchez Ojeda es uno de esos profesores apasionados que disfrutan con lo que hacen. Prueba de ello es su dedicación al programa eTwinning que desarrolla en el instituto Leopoldo Queipo y del que es embajador. Sus ganas y su talento le han servido para hacerse con el Premio Nacional eTwinning por el proyecto Anatomic@rt, que comparte con Amaya Alonso, profesora del instituto Antonio Trueba de la ciudad vasca de Barakaldo. El responsable del programa eTwinning en la ciudad, Jorge Francisco García, no dudó en resaltar el esfuerzo de Sánchez por impulsar esta iniciativa entre sus estudiantes.

Este proyecto, que cuenta con la participación de otros centros educativos de Túnez y Ucrania se ha alzado también con el Premio Europeo eTwinning en la categoría ‘Premio de Lengua Española’, ya que gran parte de los proyectos presentados estaban en inglés y sólo un 10% en castellano. El Faro habla con este profesor para conocer los detalles de este programa educativo europeo y los entresijos del proyecto del Leopoldo Queipo.

–¿Qué supone para usted ser dos veces premiado?

–Es todo un orgullo, pero estos premios son en realidad un reconocimiento para todos los participantes, especialmente para los estudiantes del instituto Leopoldo Queipo, que han trabajado muy bien. La verdad es que estoy muy contento del resultado y siempre en mis clases intento motivar a mis alumnos para ir más allá del plan lectivo académico.

–Empecemos por el principio. ¿Qué es eTwinning?

–eTwinning forma parte de Erasmus+, el programa de la Unión Europea en materia de educación, formación, juventud y deporte. Esta iniciativa fomenta la colaboración escolar en Europa usando tecnologías de la información y la comunicación a la vez que apoya a los centros educativos, prestándoles las herramientas y los servicios que necesiten para llevar a cabo un proyecto colaborativo.

–¿En qué consiste el proyecto Anatomic@rt?

–Se trata de un proyecto colaborativo en el que los estudiantes han estudiado las relaciones entre la anatomía humana y las principales manifestaciones artísticas de España, Túnez y Ucrania. Para su desarrollo, han confluido diferentes materias según el centro participante: Lengua Castellana y Literatura en Melilla; Biología y Geología bilingüe en Barakaldo; Español como Lengua Extranjera en los centros participantes de Túnez y Ucrania; e Inglés como la otra Lengua Extranjera de otro instituto ucraniano.

–¿Cómo se llevó a cabo?

–Dividimos a los alumnos por grupos según las actividades propuestas. Algunas eran individuales, como la realización de logotipos, mientras que otras eran grupales. Estos equipos recibieron el nombre de una parte del cuerpo (ojos, piel, boca, manos, corazón) y desde la óptica de estas partes del cuerpo tuvieron que crear manualidades, vídeos u otros elementos interactivos que mostraran lo más característico de cada una de las ciudades participantes (Melilla, Barakaldo, Grombalia (Túnez) y Oleksandria (Ucrania)). Así, por ejemplo, el equipo ‘ojos’ hizo el vídeo ‘Nuestras ciudades vistas desde la Anatomía’.

Los materiales virtuales los compartimos a través de un foro, mientras que las manualidades las enviamos por correo postal para que los demás centros las tuvieran y pudieran exponerlas durante el Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo. También crearon un calendario intercultural en el que cada mes mostraban una imagen de una disciplina artística (escultura, pintura, música...) o esencia cultural propia como los trajes regionales.

–¿Cuál fue el grado de participación de los alumnos?

–Sinceramente, todos se implicaron muchísimo. En total participaron un total de 100 alumnos de entre 15 y 16 años de todos los centros participantes. Del Leopoldo Queipo participaron unos 20 jóvenes melillenses, que se implicaron mucho, algo que parece difícil en estas edades. Además, han sabido compaginarlo con sus estudios sin problema.

RelacionadoEntradas

El arte del drag toma protagonismo con un taller de maquillaje

hace 2 horas
El jefe superior de la Policía Nacional y la delegada del Gobierno junto al cartel. / El Faro

La Policía Nacional rinde homenaje el 16 junio a sus caídos por el terrorismo

hace 8 horas

La DGT prepara cambios clave en 2026 para los patinetes eléctricos y Zonas de Bajas Emisiones

hace 8 horas

Asome celebra el Día Nacional de la Lengua de Signos

hace 9 horas

Abierto el plazo para la preinscripción de los grados académicos en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

hace 11 horas

La UGR clausura el curso 2024/2025 del Aula Permanente en Melilla

hace 1 día

Lo más visto

  • Un corte eléctrico de Endesa deja sin agua a Melilla tras averiar la desalinizadora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno advierte que el corte de agua podría durar todo el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un individuo con 21 dosis de cocaína

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ventura dice que las jornadas PACS marcarán "un antes y un después" en el juego 'online' en la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UGR clausura el curso 2024/2025 del Aula Permanente en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023