• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 05:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

CEPROMEL espera las ayudas prometidas de la CAM para reactivar la zona

Todo indica que la Ciudad Autónoma comenzará a revitalizar la zona del Rastro a partir del 31 de Julio

por Francisco E. Fernández
23/07/2024 18:51 CEST
CEPROMEL espera las ayudas prometidas de la CAM para reactivar la zona

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

CEPROMEL, La asociación de comerciantes del Rastro de Melilla está a la espera de que la Ciudad Autónoma responda a sus iniciativas para revitalizar la zona. Una zona que ha sido y sigue siendo muy castigada por las obras que aún se están llevando a cabo en el lugar.

Según el presidente de los comerciantes del Rastro, CEPROMEL, Yamal Sellam, afirma que los comercios del Rastro están agonizando desde que comenzaron las obras en la zona. En septiembre de 2022.

CEPROMEL está a la espera de que el Gobierno local tomen iniciativas para dinamizar la zona. Por el momento, Sellam afirma que en principio no hay ningún presupuesto para tal fin, aunque en Ramadán se hicieron una serie de actividades, que no han redundado en beneficios para los comerciantes en el Rastro. “Yo no veo nada positivo en este sentido”.

Para Sellam, esta situación sigue en “Stan by” desde mucho tiempo atrás.

CEPROMEL ha presentado una serie de propuestas a la Ciudad Autónoma en todos los sentidos para mejorar el Mercado Central, y con ello, el Parking que está en una situación “totalmente caótica”.

El presidente de la citada asociación de comerciantes, señaló que el Rastro debe de tener un peso específico dentro de las zonas comerciales de Melilla, debido a que es una zona histórica, y que se vende prácticamente de todo. “La oferta comercial del Rastro es muy variada”.

Sin embargo, Sellam considera que la actitud realmente dañina para los beneficios pecuniarios de los asociados ha sido la obra que está llevando a cabo todavía la Ciudad Autónoma. “Lo que ha conseguido es espantar a toda la clientela” , “Esto ha sido un escenario prácticamente de guerra durante mucho tiempo” .

Para el presidente, la ejecución de la obra ha sido “nefasta” e iba a durar en un principio once meses hasta la calle Almutamid. Las obras llevan ya veintidós meses y medio y todavía no han terminado.

Por todos estos motivos los comerciantes que forman parte de la asociación CEPROMEL se encuentran en una situación desesperada.

Y esto es así porque los mismos comerciantes afirman que en su día y ante tal proyecto solicitaron a la Ciudad Autónoma una línea de ayudas que por parte de la Administración local. Dichas ayudas para reactivar el comercio están pendientes de que sean una realidad.

En la actualidad, dichas ayudas están previstas que sean un hecho y no una promesa para finales de mes, aunque ya están publicadas en el Boletín Oficial de la Ciudad, BOME.

Este presupuesto es requerido por CEPROMEL para la creación de actividades tales como jornadas gastronómicas, , actividades infantiles, etc.

Sellam indicó que lo importante es que se desarrollen en el Mercado Central. Concretamente en la zona superior del edificio. “Pero que se celebren una vez rehabilitada y reformada toda esa zona”.

Según el presidente de los comerciantes del Rastro, esas actividades servirían para atraer al público, tanto al Mercado Central como al resto de los comerciantes del lugar.

Al mismo tiempo, lo que los comerciantes del Rastro reclaman es que se habilite y se reforme decentemente el parking mismo del Mercado central en la parte inferior del edificio. “Ahora mismo parece la cueva de los horrores”.

Así mismo, según señaló el representante, dicho parking es una zona abandonada con coches que llevaban años, sin iluminación y sin mantenimiento.

CEPROMEL quiere que dicho parking se adecente para convertirlo en un parking público de la ciudad.

Otra de las actividades que afecta de forma negativa a la zona del Rastro es el desplazamiento de un mercado ambulante de dimensiones considerables a la citada zona. en concreto a la antesala del Rastro, ya que comienza al principio de la Calle García Cabrelles.

En un principio la Ciudad Autónoma le comunicó a CEPROMEL de que este mercado ambulante se pondría en la zona, y los comerciantes tenían sus dudas sobre el impacto que éste podía tener sobre sus ventas. Después del paso de unos meses, se percataron de que los días del mercadillo ambulante, que tiene lugar todos los martes y jueves, descienden las ventas en todos los comercios de la zona.

Esto es debido a que dificulta el aparcamiento y lo que potencia las ventas en la zona del Rastro depende mucho de este hecho, de la accesibilidad que tenga el cliente para acceder a su área.

 

Tags: comercioEconomíaMelilla

RelacionadoEntradas

Menores migrantes

Melilla planta al Gobierno en la reunión sobre menores migrantes

hace 3 minutos
Imbroda y Feijóo en el Congreso Nacional del PP

Imbroda exige a Marruecos que reconozca la soberanía española de Melilla antes de imponer nada al PP

hace 15 minutos

La UGR traerá varias exposiciones a Melilla para conmemorar su quinto centenario

hace 38 minutos
Imbroda con parte de su familia

No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

hace 41 minutos
Avión de Air Nostrum

Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

hace 1 hora
Miembros del anterior Gobierno CpM-PSOE

La gestión del Gobierno CpM-PSOE, la "espina clavada"

hace 2 horas

Lo más visto

  • ¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida a Abdeselam El Madiouni

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023