• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 04:21 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

SEO/Birdlife denuncia la caza de pájaros escribanos saharianos

El ave es una recién llegada a la ciudad y han dejado de observarla desde hace meses

por Redacción El Faro
09/03/2021 06:39 CET
SEO/Birdlife denuncia la caza de pájaros escribanos saharianos
Imagen de un escribano sahariano en Melilla.
Imagen de un escribano sahariano en Melilla.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

SEO/Birdlife Melilla, organización dedicada a las aves en la ciudad, denuncia la caza de unas aves de tamaño pequeño llamadas escribano sahariano. Francisco Pérez, coordinador del grupo local, relató que desde hace tiempo están llegando nuevas especies desde el sur, ya sea por el cambio climático o simplemente por expansión. Señaló que no se consideran especies invasoras y que, por el contrario, enriquecen la avifauna de la ciudad ya que este sería el único lugar de España en el que se pueden observar.

Este es el caso del escribano sahariano, especie que ya se había ubicado por Marruecos y era cuestión de tiempo que llegase a Melilla, apuntó Pérez. Dicha llegada la constataron dos fotógrafos de SEO, Pablo Sánchez y Juan Romero, que consiguieron fotografiar a tres ejemplares de la especie en una zona muy localizada de la ciudad. Sin embargo, desde hace unos meses, dejaron de observarlo y Pérez lamentó este hecho tras subrayar la importancia de este ave para el patrimonio natural de la ciudad. “Por desgracia, tenemos constancia de que hay, como mínimo una persona, que los está cazando, capturando y exhibiendo en jaulas”, dijo.

Apuntó a que “es una pena” que el recibimiento de la ciudad a una especie recién llegada “sea la cárcel, la privación de libertad y volver a debilitar el patrimonio que tenemos en la ciudad”. Desde SEO ya han puesto en conocimiento de las autoridades competentes lo ocurrido y esperan que se “tomen cartas sobre el asunto” y evitar que “nos robe nuestro patrimonio natural”.

El interés de cazar esta especie es “de coleccionista, de supremacía humana”. Pérez detalla que no es un pájaro tan llamativo físicamente o que cante, como el jilguero. Además, el escribano es un ave bastante confiada y es fácil de cazar. Critica que los silvestristas de la ciudad, afición a cazar pájaros de canto y prohibida desde 2018, se llevan todos los ejemplares que pueden sin dejar ninguno en libertad a su alcance.

La naturaleza, un regalo

Pérez expuso que la naturaleza “nos hace regalos de este tipo en forma de riqueza natural”, como es la llegada de nuevas especies a la ciudad. Sin embargo, señaló que la respuesta de la ciudadanía ha sido “privatizar” dicha naturaleza.

Sin embargo, señaló que la respuesta “ha sido privar de libertad a esa riqueza”. Acusó al grupo de personas que cazan las aves de “robarnos a los melillenses nuestro patrimonio natural para que pase a ser patrimonio privado suyo” y añadió que además de incumplir la ley, dejan de lado “toda moral y ética”. Cree que este grupo de personas “está atentando” contra la naturaleza y apuntó a que hay aves cazadas que pueden acabar muriendo. En este sentido, subrayó la importancia de crear un Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA)en Melilla.

Y es que el pasado 24 de febrero, SEO Melilla recibió la noticia de que una hembra de la especie Halcón tagarote (Falco peregrinoides) había sufrido un accidente y que por falta de cuidados, acabo falleciendo más tarde. “Por desgracia no se nos han aclarado las causas del accidente, solo sabemos que fue encontrada con un golpe en la cabeza. Esta perdida es gravísima para el patrimonio natural de la ciudad y su entorno, pues hablamos de una especie emblemática”, señalaron a través de sus redes sociales.

Expusieron que la primavera se acerca, “y con ella muchos particulares y de forma ilegal volverán a verse desbordados atendiendo con sus propios recursos a especies protegidas ante la incapacidad de que éstas sean atendidas en las instalaciones adecuadas como pasa en cualquier otro territorio de nuestro país”. Por lo tanto, consideran de extrema necesidad que se pongan los medios adecuados para la existencia de este tipo de centros en nuestra ciudad.

RelacionadoEntradas

Imagen de un escribano sahariano en Melilla.

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 9 horas
Imagen de un escribano sahariano en Melilla.

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 10 horas
Juan de la Cosa
Imagen de un escribano sahariano en Melilla.

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 12 horas
Doctor Ignacio Velázquez
Imagen de un escribano sahariano en Melilla.

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 12 horas
Imagen de un escribano sahariano en Melilla.

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 15 horas
Imagen de un escribano sahariano en Melilla.

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 15 horas

Lo más visto

  • Imagen de un escribano sahariano en Melilla.

    Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023