• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 07:44 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

La segunda edición del Iwa Fest se abrirá a la cultura mediterránea

El creador del festival ha comentado los orígenes del proyecto en una conferencia impartida en la Consejería de Cultura

por Juan Luis Espinosa
10/01/2023 19:53 CET
La segunda edición del Iwa Fest se abrirá a la cultura mediterránea

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La segunda edición del Iwa Fest se abrirá a toda la cultura mediterránea. Se ha revelado en una conferencia impartida este martes en la Consejería de Cultura, y que forma parte del programa de actividades que se han preparado para celebrar el Año Nuevo Amazigh. En ella se han adelantado algunos de los detalles con los que contará el festival este año.

El cartel principal del festival de este año, a diferencia de la edición anterior, tiene como protagonista el rostro de una escultura femenina, haciendo referencia al arte mediterráneo, que tan presente estará ahora. Además, durante la presentación han prometido que esta vez el público descubrirá otras bandas de música y realizadores audiovisuales, además de grandes pensadores que compartirán su cultura y la nuestra. El objetivo es que el festival se convierta en un punto de intercambio cultural.

La conferencia ha sido impartida por Borja Ramón Vega, fundador del Iwa Fest, y Mohamed Hammu, que imparte multitud de conferencias en la ciudad. Hammu ha comenzado el acto leyendo un extracto de Amin Maalouf, haciendo referencia a cómo todos somos hijos de distintas culturas y, por ello, es fundamental reivindicar la procedencia de cada ser humano con la cabeza alta.

En ese sentido, asegura que Ramón Vega le ha descubierto un mundo musical que para él era totalmente desconocido. Un mundo que también se abrió para muchos melillenses hace unos meses cuando tuvo lugar la primera edición del Iwa Fest.

El fundador del festival ha rememorado los años en los que estuvo trabajando con proyectos audiovisuales sobre la cultura amazigh. Fue en este tiempo cuando observó que en la ciudad faltaban proyectos artísticos de esta índole. Un panorama que ha ahora, por suerte, ha cambiado y parece que el amazigh está cada vez más presente en el mundo de las artes.

El Iwa Fest descubrió a multitud de grupos y artistas musicales que presentaban temas completamente distintos y novedosos. Una alternativa que, sin lugar a dudas, encandiló a muchos. Ramón Vega explica que durante la pandemia se produjo un boom creativo en muchos jóvenes. Estos comenzaron entonces a experimentar con ritmos y cánticos de su folclore que publicaron en sus redes sociales y consiguieron gran visibilidad.

Muchos de los jóvenes artistas que formaron parte del cartel del festival no tenían una larga trayectoria antes ni tampoco gozaban de una gran popularidad, como otros músicos. Sin embargo, consiguieron visibilizarse gracias a Internet. Con sus piezas musicales consiguen reivindicar y difundir su cultura, ancestros y tradición de una forma totalmente nueva y única.

La música con elementos sagrados y que se utilizaban en un entorno más privado. Estos jóvenes consiguieron difundirla mezclando estos cánticos (usados en ritos completamente clandestinos) con música electrónica. Gracias a ellos, cualquier persona puede acceder a ellos ahora.

La consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, destacó que el Iwa Fest ha sido uno de los festivales más importantes del año. No solo por la gran acogida que tuvo entre la ciudadanía melillense, sino a su extraordinaria ubicación (el Fuerte de Victoria Grande) y un cartel cultural a la altura. Fueron estos elementos los que hicieron que este evento pusiera "en la vanguardia" a Melilla, por lo que supone "un paso gigante" para seguir haciendo crecer "a ese niño que comenzó a dar pasos este año".

Las mismas palabras de cariño hacia el festival dirigió Mohamed Hammu, quien apuntó que gracias a él Melilla se convertirá en un escaparate, similar a Alejandría, y que, por tanto, "iluminaremos el faro aunque esté apagado".

Iwa Fest

El Iwa Fest está concebido como una gran evento melillense cuyo objetivo es difundir la cultura amazigh tanto en Melilla como en el mundo. Esta lengua y cultura forman parte del patrimonio inmaterial de la ciudad, por lo que se pretende que sea un encuentro internacional con una participación heterogénea.

A través de este festival se pretende que los usuarios descubran nuevas aristas sobre la cultura amazigh, tanto para los conocedores de dicha comunidad como para los que no.

El amazigh es un territorio que abarca numerosos países del norte de África. Llega desde Egipto hasta las Islas Canarias y pasando por la ciudad de Melilla. Cada uno de estos lugares ofrece una sorprendente riqueza de  matices en su herencia cultural amazigh, tanto en lo que respecta a sus costumbres como en su variante de  la lengua.

Tags: Iwa FestNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Previsión del tiempo en Melilla: Jueves 17 de julio de 2025

hace 12 minutos

¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

hace 9 horas

La Virgen del Carmen vuelve a surcar el mar de Melilla

hace 10 horas
Javier Rupérez

Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

hace 13 horas

Melilla cuenta con una oficina operativa en la Unión Europea

hace 16 horas

El Gobierno de Melilla acudirá a Bruselas con la mirada puesta en ser región ultraperiférica

hace 17 horas

Lo más visto

  • Guardia Civil

    Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia Zarioh exige una vivienda digna, tras un derrumbe en su domicilio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023