• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 09:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Sagrado Corazón: la iglesia del Llano

Centro de Historia y Cultura Militar

por Redacción El Faro
06/07/2019 06:18 CEST
El Sagrado Corazón: la iglesia del Llano

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la finalidad de dar a conocer los fondos archivísticos que posee, difundimos este mes un expediente fechado en 1908 donde se reclaman fondos al Estado para la finalización de la construcción de una iglesia ‘en el Llano’, fuera del IV Recinto.

La carátula del expediente dice así: “Año 1908, Melilla expd n.º 10.

Expediente relativo a que se asigne de los presupuestos del Estado, la cantidad necesaria para la terminación de la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús.

Hay un sello que dice. - Obispado de Málaga, - Excmo. Señor. - La construcción de algunos barrios en el campo exterior de Melilla después del año 1893 dio ocasión a las Autoridades y fieles de aquella población para intentar la edificación de un templo, en donde sus habitantes pudieran cumplir los deberes religiosos, ya que la distancia que la separaba de la Iglesia Parroquial, situada en la parte más alta de la antigua fortaleza, les imposibilitaba para ello. Aquel hermoso pensamiento empezó poco después a realizarse y en 1901 dieron comienzo a las obras de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en terrenos previamente cedidos al efecto por el Ministerio de la Guerra; y con sólo las limosnas de los fieles y algunas subvenciones de la Junta de Arbitrios se levantaron en tres años los muros de cruceros o parte superior del mencionado templo.

Agotados aquellos recursos se modificó el primitivo proyecto, reduciéndolo a unas modestas proporciones y hubo que abandonarla totalmente después, quedando aquel fruto del esfuerzo de todos a merced de las inclemencias del tiempo, que lo van destruyendo poco a poco. Entretanto, la población ha crecido considerablemente: nuevos y extensos barrios ocupan hoy los antiguos huertos y lo que fue zona polémica, y según el último censo, existen en Melilla 14.192 habitantes; de ellos 1.600 son hebreos, poco más de 200 moros, y los demás católicos: aún deducida la guarnición, restan unas 9.000 de población civil, de las que tres cuartas partes habitan extra muros, sin un templo donde orar, oír Misa y tomar los sacramentos. Dolorosa sería siempre para el corazón de un cristiano situación semejante de sus hijos; pero mucho más tratándose de los católicos de Melilla por las circunstancias especiales que concurren en aquella población. Es aquel un pueblo que hoy se está formando en su mayoría de clases obreras: en él habitan hombres de otras religiones y en él concurren de todos los países, por lo que ya, no sólo los intereses religiosos, sino también los sociales y el prestigio nacional demandan con urgencia dotar á la nueva población de un templo católico, terminando el ya empezado según el primitivo proyecto. Por tanto, el Obispo que subscribe tiene el honor de suplicar á V.E. con el mayor encarecimiento, ampare con su valiosísima protección esta demanda y previos los requisitos legales, se asigne en los Presupuestos generales de Estado, la cantidad necesaria para terminar la obra de edificación títulos necesaria y beneficiosa. – Dios guarde a V.E. muchos años. Málaga 12 de Mayo de 1908. Excmo. Sr. Juan, Obispo de Málaga. Rubricado. Excmo. Sr Presidente del Consejo de Ministros”.

Este expediente puede visitarse de lunes a viernes de 9 a 14 horas en el Archivo Intermedio militar de Melilla, en el acuartelamiento Comandancia de Obras en l

RelacionadoEntradas

El Tiempo | Miércoles 14 de mayo

hace 2 horas

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

hace 13 horas

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

hace 14 horas

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 15 horas

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 16 horas
José Miguel Tasende

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

hace 16 horas

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel