“Desde que llegamos al Gobierno hemos sacado la Oferta de Empleo Público (OPE) de 2018, 2019, 2020 y 2021, y ahora estamos inmersos en las de 2022, 2023 y 2024, con más de 300 plazas convocadas por el Ingesa”.
La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, en una entrevista concedida a COPE, ha destacado la convocatoria de oposiciones del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), que contempla un total de 316 plazas para personal estatutario fijo distribuidas en 20 categorías profesionales.
“Durante el mandato del Partido Popular no se sacaron ofertas de empleo público para Sanidad en más de 7 años, sin embargo, en cuatro años nosotros hemos ofertado un total de 919 plazas fijas”, ha aseverado. “Nosotros hemos llegado a este Gobierno a mejorar la calidad de todos los servicios públicos y la Sanidad es uno de nuestros pilares fundamentales”, ha dejado claro.
La máxima responsable del Gobierno de España en nuestra ciudad ha recalcado la importancia de los datos y de poner “ejemplos tangibles” para que la ciudadanía sea consciente del estado de la sanidad en Melilla. “Es importante echar la vista hacia atrás, saber desde dónde venimos, saber dónde estamos y hacia dónde queremos ir”, ha subrayado.
Mejoras en la sanidad pública
Moh ha destacado que, respecto a 2014, “contamos con 45 facultativos más en Atención Especializada y con 11 más en Atención Primaria, con un 34% menos de presión asistencial”. “Antes del cierre de la frontera, antes de la pandemia, Melilla registraba unos 3.000 partos anuales. Ahora llegamos a 700-800 aproximadamente”, ha señalado.
“Nosotros no llegamos al Gobierno con la tijera de los recortes como hizo el Partido Popular. Venimos con otra mentalidad, con otro proyecto, con un proyecto de mejora”, ha recalcado. “Seguimos trabajando para mejorar todos los servicios y velar por el bienestar de la ciudadanía melillense, aumentando los recursos y la inversión”, ha expresado.
En cualquier caso, ha insistido en el Gobierno de España “tiene claro que la sanidad pública es uno de los pilares fundamentales en los que vamos a seguir trabajando y en el que vamos a seguir invirtiendo para poder mejorar los recursos humanos y adaptarlos a las necesidades reales de Melilla”.
Captación de talento
La titular de la Delegación del Gobierno ha subrayado que están poniendo “todo el esfuerzo en poder captar talento” para el Área Sanitaria de Melilla. “Hace poco hablábamos que desde enero se habían contratado 17 nuevos facultativos en Atención Primaria y Especializada, a los que hay que sumar la reciente incorporación de 2 oncólogos”, ha apuntado.
En palabras de Moh, “el Hospital Universitario viene a aumentar la cartera de servicio y, por lo tanto, se tienen que incorporar nuevos profesionales”. “Al ser un Hospital de unas dimensiones mucho mayores, se necesitará un personal también acorde a la realidad y a las necesidades que vayan surgiendo en este momento. Y en eso también se está trabajando”, ha dejado claro.
Así, ha defendido que su puesta en marcha puede ser un reclamo “para que muchos profesionales quieran llevar su trayectoria profesional en esta ciudad”. Sin embargo, ha advertido que “estar continuamente hablando mal de la sanidad o de las condiciones laborales que se dan en la ciudad” es “un mensaje peligroso”, porque eso “cierra puertas a que muchos profesionales quieran venir”.