• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 09:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Redadas y arrestos contra los migrantes en Marruecos tras los saltos a la valla de Melilla

Se han fletado unos ochos autobuses con alrededor de 250 subsaharianos que han sido llevados al centro de detención de Arekmane

por Alicia Martínez
03/03/2022 19:41 CET
Redadas y arrestos contra los migrantes en Marruecos tras los saltos a la valla de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras dos jornadas consecutivas de saltos a la valla de Melilla en los que unos 3.000 inmigrantes han intentado acceder a la ciudad de Melilla, la Asociación Marroquí de Derechos Humanos ha dicho que se han producido nuevas redadas y arrestos este jueves por la mañana de población subsahariana. Explican que se han fletado ocho autobuses a los que han subido a 250 personas para llevarlas al centro de detención de al centro de detención de Arekmane, a unos 50 kilómetros de Melilla. "El papel de gendarme de las fronteras está muy bien interpretado por las autoridades marroquíes", critican.

El miércoles, el balance que hizo la asociación fue unas 200 personas fueron detenidas por las autoridades de Marruecos y que 31 inmigrantes fueron atendidos en el hospital Hassani. El resto de los que lo intentaron, volvieron al monte Gurugú, de donde salieron. Este jueves, la asociación denunció la violencia que ha habido en ambas partes de la frontera contra los inmigrantes.

Desde el Servicio Jesuita a Migrantes explican que los heridos que fueron al hospital, a diferencia de otras ocasiones que han podido ir a la parroquia de la zona para terminar de curarse, fueron llevados directamente al centro de detención en furgones. "La gente estaba muy tocada".

"No podemos excluir que vayan a haber otros saltos" porque según explica, los organizadores de los saltos decidieron repetir por segundo día porque pensaron que las autoridades no se lo esperarían. Explican que la desesperación juega un papel importante porque se trata de gente que lleva mucho tiempo esperando en el monte.

"Que las garantías no sean papel mojado" pide Buades, ya que se ha constatado ocasiones en las que la asistencia letrado ha sido demasiado breve para poder garantizar sus derechos. También señala que aún queda la posibilidad de que España negocie con Marruecos la devolución de las personas que no soliciten asilo durante los próximos 10 días; pues han visto como ha habido ocasiones en los que han sido subidos a un barco diciéndoles que van a Málaga y finalmente han sido llevados a Beni Enzar. "Todo lo que puedan avanzar para devolver en 10 días lo van a hacer".

Resalta la importancia de poder explicar al grupo que ha entrado en su lengua materna el procedimiento de asilo, pues existe el riesgo que si no realizan bien el procedimiento de asilo sean devueltos. Tampoco tienen constancia todavía del número de menores que han entrado.

RelacionadoEntradas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 2 horas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 3 horas
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 5 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 5 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 8 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 8 horas

Comments 7

  1. charo muñoz llorens comentó:
    hace 3 años

    Estamos llamando asalto a lo que es una invasión en toda regla Si continuamos con nuestra tibieza y nuestra dejadez, solo llevaremos a nuestros paisanos de Canarias de Melilla o de Ceuta a una desesperación total .Después que no vengan quejándose de que alguno pretenda defender su territorio por su cuenta.

  2. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    Pues nada el que sea compasivo,que se los lleve a su casa y los alimente, mientras tanto los tiranos gobernantes de sus países de origen que se enriquezcan gracias a los buenos corazones de occidente.

  3. Pablo comentó:
    hace 3 años

    Lo justo es que estas personas que huyen de la peor guerra,el hambre,se les trate como se está haciendo con los ucranianos aunque no sean rubios y con ojos azules .Piedad para todos blancos y negros.

    • Al pan pan y al vino vino comentó:
      hace 3 años

      Pablo: Las comparaciones suelen ser odiosas y mezclar temas tan dispares a mi juicio es poco acertado, cuando no poco inteligente. Existen normas internacionales que regulan ambos casos y no miran el color de la piel.
      En estos últimos saltos (viene sucediendo desde hace tiempo), los asaltantes que intentan entrar ilegalmente, no sólo están incumpliendo las leyes, sino que además lo están haciendo de forma violenta, cuestión que es del todo inadmisible. Aún así los que consiguen entrar ilegalmente son tratados con la mayor dignidad posible, se les curan sus heridas, se les alimenta, etc... , en definitiva se les da acogida en el más amplio sentido de la palabra.
      Por cierto Pablo, siempre tienes la opción de acoger en tu casa a personas que lo necesitan.

    • Ah***@gm***.com" class="url" rel="ugc external nofollow">Ismael comentó:
      hace 3 años

      Faltaba poco para que los rusos pillaran la central nuclear, la emigracion seria al reves, los rubios emigrarian al sur.

      • Pinfloi comentó:
        hace 3 años

        No caerá esa breba.

    • charo muñoz llorens comentó:
      hace 3 años

      ¿De que guerra ? Donde está la guerra de Marrueco, de Mauritania , de Senegal de Guinea ?
      Si ud tiene complejos de culpa váyase a una psicólogo o a una ONG pero no pretenda que el resto de los españoles , tengamos que soportar la invasión de la que estamos siendo objeto.

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023