La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública la segunda lista definitiva de personas seleccionadas dentro del plan de empleo 2024-2025. La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha sido la encargada de anunciar la publicación, que recoge 315 nuevos puestos de trabajo en distintas categorías profesionales. Esta segunda relación de seleccionados está disponible en la página web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y supone un nuevo avance en la primera fase de ejecución del programa.
Los seleccionados deberán presentarse en el Área de Fomento de la Delegación del Gobierno en Melilla, en la fecha y hora establecida según el puesto asignado. La asistencia en el momento indicado es obligatoria para poder avanzar en el proceso de contratación. Además, será imprescindible presentar toda la documentación requerida, que incluye la titulación exigida para el puesto, documento de identificación, número de afiliación a la Seguridad Social, cuenta bancaria en la que figure como titular, y la vida laboral actualizada.
Distribución de plazas
El listado incluye perfiles profesionales muy variados, como técnico de farmacia, recepcionista, pintor/empapelador, auxiliar de conversación en lengua inglesa, auxiliar de enfermería, monitor de educación y tiempo libre (TECO), cuidador de personas con discapacidad, ayudante de biblioteca/documentación, camarero de pisos, celador, cuidador en centros de educación infantil, digitalizador de documentos y limpiadores, entre otros.
Las comparecencias comenzarán el martes 1 de abril, cuando están convocados los auxiliares de conversación en lengua inglesa y los cuidadores de personas con discapacidad, ambos a las 9:00 horas. También ese día deberán presentarse los auxiliares de enfermería, divididos en dos turnos: del número 1 al 30 a las 10:30 horas, y del 31 al 80 a las 12:30 horas. Igualmente, los cuidadores de centros de educación infantil están citados a las 10:30.
El miércoles 2 de abril será el turno para los seleccionados en los restantes perfiles, todos convocados entre las 9:00 y las 12:30 horas según el puesto.
La Delegación del Gobierno ha insistido en la importancia de cumplir con los plazos y requisitos establecidos. Quienes no se presenten en la fecha y hora indicadas, o dentro de los tres días hábiles siguientes, perderán el derecho a ser contratados. De igual forma, si durante la comparecencia no presentan toda la documentación exigida, dispondrán de un plazo de tres días hábiles para subsanarlo. Si no lo hacen, también quedarán fuera del proceso.
Cierre de la primera fase
Esta segunda lista definitiva forma parte de la primera fase del Plan de Empleo 2024-2025, cuyo objetivo es avanzar de forma escalonada en las contrataciones previstas. La delegada del Gobierno ha adelantado que la tercera y última lista definitiva de esta fase, que incluirá 111 nuevos puestos de trabajo, se publicará la semana próxima.
Moh ha reiterado que el objetivo es que, al cierre de la primera semana de abril, casi la mitad de los contratos del Plan de Empleo estén ya formalizados, cumpliendo así con el calendario marcado.
En total, el actual plan de empleo supone una inversión de 13 millones de euros y contempla 1.290 puestos de trabajo, con contrataciones de seis meses de duración que se extenderán hasta el 31 de diciembre de 2025. No obstante, este no será el único plan que se desarrolle durante el año.
La Delegación del Gobierno ha recordado que en 2025 se ejecutarán dos planes de empleo, lo que elevará la inversión total a 26 millones de euros y permitirá generar más de 2.300 puestos de trabajo en la ciudad. Se trata de la mayor inversión realizada hasta ahora en políticas activas de empleo en Melilla.
Con esta doble convocatoria, el Gobierno central busca reforzar la empleabilidad de la ciudadanía, generar oportunidades laborales temporales y dar respuesta a la elevada demanda de trabajo en distintos sectores, tanto en servicios públicos como en ámbitos educativos, sociales y culturales.