• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   - 10:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Promesa aprobará estos días las bases reguladoras para las ayudas a los comerciantes del Rastro

El consejero de Fomento anuncia los próximos plazos de finalización de las obras de este barrio

por Joaquín Morales Bautista
11/03/2024 11:18 CET
Promesa aprobará estos días las bases reguladoras para las ayudas a los comerciantes del Rastro

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Fomento, Miguel Marín, ha anunciado que el Consejo de Administración de la Sociedad Pública Proyecto Melilla (Promesa) aprobará en los próximos días las bases reguladoras para sacar la línea de ayudas destinadas a los comerciantes afectados por las obras de este barrio de nuestra ciudad.

Marín también ha informado que la tercera fase de las obras del Rastro, que dará comienzo en breve, finalizará en unos dos meses, mientras que los trabajos de la plazoleta del Rastro estarán terminados en un plazo de entre 10 y 15 días.

El consejero de Fomento afirmó que El Rastro es una zona muy especial para el Ejecutivo local. El objetivo del Gobierno, según Marín, es convertir este barrio en un espacio turístico. Las razones de este proyecto son tanto por su ubicación en pleno centro, como por los espacios que escenifican las distintas culturas y religiones que conviven en Melilla.

Los fines del Ejecutivo se resumen en dar vida a esta zona y que tanto la economía como los comercios del barrio florezcan.

"Convertir el barrio en un espacio turístico dará vida a todo el entorno. En el momento que vengan turistas la economía cobrará vida".

Ayudas

Por otro lado, el consejero de Fomento también anunció que el borrador de bases reguladoras para sacar la línea de ayudas para los comerciantes afectados por las obras del Rastro ya está finalizado. Marín informó que en los próximos días, el Consejo de Administración de Promesa aprobará dicho borrador y, una vez aprobado, se sacará adelante la correspondiente convocatoria de ayudas.

Marín aseguró que desde el Gobierno han acelerado las obras del barrio, agradeciendo el esfuerzo del consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, José Ronda y el viceconsejero, Francisco 'Cucho' Villena, así como al ex consejero, Manuel Ángel Quevedo. Además, dijo no comprender la forma de proceder del anterior Ejecutivo, en lo que consideró un retraso injustificado de estos trabajos.

En otro orden de cosas, el plan de ayudas también incluirá la rehabilitación de varios edificios del barrio, haciendo hincapié en la casa Kebdana, la cual se proyectará como un espacio museístico. "Se trata de embellecer la zona", dijo.

Tuberías

Respecto a los trabajos en las tuberías de impulsión y reparto de agua situada junto al Mercado Central, Miguel Marín relacionó las continuas roturas con el conjunto de averías que se dan en otros puntos de la ciudad.

Por ello, anunció que a lo largo de esta legislatura, el Gobierno llevará a cabo un plan "ambicioso" de reforma de toda la red de saneamiento de Melilla. El objetivo será evitar los cortes de agua indeseados y que los ciudadanos gocen de agua de calidad.

Comerciantes

Desde la Asociación de Comerciantes del Polígono y Barrios Adyacentes, su presidente, Yusef Kaddur, quiso agradecer al Gobierno local por la labor que ha hecho estos meses en El Rastro y con sus comerciantes.

El presidente de la asociación aprovechó para ensalzar el barrio y las posibilidades turísticas del mismo.

"El Rastro es el pulmón de Melilla y es un sitio histórico que puede atraer a muchos visitantes".

Kaddur lamentó las pérdidas de muchos comerciantes por las obras, así como el cierre de numerosos negocios del barrio debido a la imposibilidad de asumir los gastos. Unas obras de las que dijo, tenían un plazo de 4 meses pero llevamos año y medio y aún no han acabado.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel), Yamal Sel-lam, lamentó los tiempos "complicados" que los comerciantes del Rastro llevan viviendo en los últimos 18 meses de obras.

"Sentimos como si se nos hubieran amputado las piernas, por ello pedimos una prótesis para seguir adelante y volver a algo parecido a la normalidad".

El presidente recordó las reuniones que Cepromel ha mantenido con la intención de transformar la zona y convertir el barrio en un referente histórico y cultural de Melilla. Por ello, dijo esperar que desde el Gobierno se destinen todos los medios posibles para que El Rastro consiga "florecer".

Por último, Sel-lam mostró el apoyo de la asociación a Miguel Marín en su intención de desarrollar esta zona y dijeron confiar en la pronta salida de la línea de ayudas destinadas a los comerciantes del barrio.

"Sin ese balón de oxígeno nos va a costar mucho salir adelante".

Tags: Barrio del Rastroobras

RelacionadoEntradas

¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

hace 4 minutos

La Virgen del Carmen vuelve a surcar el mar de Melilla

hace 43 minutos
Javier Rupérez

Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

hace 4 horas

Melilla cuenta con una oficina operativa en la Unión Europea

hace 7 horas

El Gobierno de Melilla acudirá a Bruselas con la mirada puesta en ser región ultraperiférica

hace 8 horas

La plena normalidad tras el ciberataque no volverá a la Administración hasta final de año

hace 8 horas

Lo más visto

  • La familia Zarioh exige una vivienda digna, tras un derrumbe en su domicilio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capitanía Marítima restringe el acceso de motos de recreo a terceros países

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023