• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   - 04:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

La CGT lamenta la dejadez de Moh ante el retraso en la puesta en marcha de los planes de empleo

El sindicato dice que ha recibido una "avalancha de consultas y solicitudes" de los ciudadanos

por Redacción El Faro
28/04/2024 09:51 CEST
La CGT lamenta la dejadez de Moh ante el retraso en la puesta en marcha de los planes de empleo
Imagen de la sede de la CGT en Melilla.
Imagen de la sede de la CGT en Melilla.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

"Termina el mes de abril y en poco tiempo concluirá el curso escolar y aún no han comenzado a trabajar las más de mil personas que debieran ocupar las plazas ofertadas en este plan de empleo 23/24, mientras desde la Delegación del Gobierno se siguen dando excusas y provocando retrasos, preguntándonos si tiene sentido que las plazas en el entorno educativo se puedan empezar a cubrir cuando el curso escolar languidece". Así comienza un comunicado enviado por la Confederación General del Trabajo (CGT).

El sindicato continúa explicando que, "ante la avalancha de consultas y solicitudes de inicio de reclamaciones frente a la Delegación del Gobierno de Melilla por personas afectadas por los planes de empleo anteriores, tras conocerse las sentencias condenatorias a esta Administración por trato desigual y discriminación al principio de esta semana", hacen "un llamamiento a la paciencia de todas aquellas personas que están mostrando interés en reclamar, garantizándoles que todas serán atendidas y asesoradas para reclamar lo que les corresponde, para lo que se está implementando un sistema de citas, evitando con ello aglomeraciones, colas y esperas evitables".

La CGT, que aún sigue presentando reclamaciones correspondientes a personas que han trabajado en los planes de empleo de los últimos años, quiere mandar un mensaje de tranquilidad y optimismo a todas las afectadas, la mayoría mujeres, y sigue animando a que nadie se quede sin reclamar "lo que la Administración le ha quitado impunemente atentando contra los derechos fundamentales de personas en difíciles situaciones laborales y en muchos casos en riesgo de exclusión social".

Juicio por la impugnación del pacto de la vergüenza

Por otra parte, el próximo martes 30 de abril, la CGT volverá al juzgado de lo Social para celebrar el juicio por la impugnación del acuerdo entre CCOO, UGT y CSIF con la Ciudad Autónoma de Melilla por el que modificaron, según ellos, "alevosamente" el convenio colectivo del personal laboral del Ayuntamiento y fijaron "una discriminación tácita en sus condiciones laborales y económicas a las personas que vienen trabajando en los sucesivos planes de empleo de la ciudad".

"Se recuerda que este juicio se suspendió el pasado miércoles 17 de abril a instancias de la representación letrada de Comisiones Obreras (CCOO), que alegó indefensión y que su señoría, para garantizar el procedimiento y evitar vías de posible recurso, accedió a suspender por dos semanas hasta el 30 de abril, algo que no gustó a CCOO, que pretendía alargar mucho más en el tiempo su jugada dilatoria", prosigue el sindicato.

"La CGT confía en que, por fin, el próximo martes quede visto para sentencia la demanda de nulidad del infame acuerdo de la vergüenza y con ello se abra la puerta a los cientos de reclamaciones individuales pendientes de juicio por un atropello cometido en absoluta connivencia con la Ciudad autónoma por parte de quienes dicen defender los intereses de la clase trabajadora y demuestran con sus actos que hacen justo lo contrario de lo que predican", concluye el comunicado.

Tags: pactoreclamación

RelacionadoEntradas

Imagen de la sede de la CGT en Melilla.

Aumenta el número de revisiones de los coches en verano, antes de salir de viaje

hace 2 horas
Imagen de la sede de la CGT en Melilla.

Abuelos y nietos correrán juntos contra el olvido en septiembre

hace 2 horas
Policía Nacional
Imagen de la sede de la CGT en Melilla.

Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

hace 2 horas
Buque de la Guardia Civil
Imagen de la sede de la CGT en Melilla.

El patrullero oceánico “Río Segura” de la Guardia Civil atraca en Melilla

hace 3 horas
Nueva campaña de Amlega
Imagen de la sede de la CGT en Melilla.

Amlega lanza su campaña de prevención del VIH e ITS para el verano

hace 3 horas
Discovery 2
Imagen de la sede de la CGT en Melilla.

Cancelada la escala del crucero Discovery 2 prevista para este sábado por fuerte viento

hace 3 horas

Lo más visto

  • Imbroda con parte de su familia
    Imagen de la sede de la CGT en Melilla.

    No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023