• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 12:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

Prodein afirma que la tensión crece en el CETI desde que no hay chabolas

por Redacción El Faro
03/06/2012 18:38 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Palazón recalca que está en contra del poblado, pero que su desaparición ha hecho que sus antiguos habitantes se muestren temerosos de posibles redadas en el centro.

Sábado por la tarde en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla. Comienza a correrse la voz de que la Policía Nacional va a realizar una ronda de identificación, comúnmente conocida como ‘redada’, entre los residentes. Según dicen los rumores, su objetivo son los inmigrantes de nacionalidad argelina. El resultado inmediato es que el pánico se apodera de los que temen ser detenidos y posteriormente deportados a su país de origen, por lo que comienza una auténtica estampida para huir del CETI. Por miedo a ser interceptados en la puerta principal, los residentes optan por escalar la verja trasera para poder salir sin ser vistos.
Así ocurrió en la tarde del sábado, según explicó el máximo dirigente de la ONG Prodein, José Palazón, a este periódico. En la fotografía, proporcionada por la asociación humanitaria, puede verse a tres personas de nacionalidad argelina, entre ellas una mujer, encaramándose a la valla trasera del centro, de unos siete metros de altura.
En palabras de Palazón, escenas como ésta son consecuencia directa del derribo de las chabolas del Cerro de Palma Santa, que fueron arrasadas el pasado lunes por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Al igual que en anteriores ocasiones, el máximo dirigente de Prodein subrayó que está en contra de estas infraviviendas por el peligro que conllevaban para sus habitantes, aunque insistió en que su eliminación debería haberse llevado a cabo de otra manera.
En este sentido, explicó que muchos de los residentes del CETI que acudían al poblado de manera habitual eran inmigrantes que temían una ‘redada’ en el centro. “Muchas veces se llevan a cabo en horario nocturno y no podían pegar ni ojo, por lo que preferían cobijarse en las chabolas”, aseveró Palazón, quien recalcó que con estas rondas de identificación “lo único que se consigue es aterrorizar a los inmigrantes”. Además, aseguró que en otras ocasiones se les ha notificado que debían presentarse en la Jefatura Superior de Policía y han acudido sin poner problemas, siendo innecesarias estas ‘redadas’.
“Ahora que no tienen donde refugiarse están nerviosos de manera permanente, lo cual ha conllevado un incremento de tensión en el CETI”, explicó el máximo dirigente de la asociación humanitaria.
Asimismo, reiteró que este tipo de situaciones son “completamente innecesarias” y aseveró que el desgaste mental que sufren muchos inmigrantes “es muy severo”.  Por tanto, abogó por utilizar otro método, como el mencionado de las notificaciones, y recalcó que las chabolas no se deberían haber eliminado hasta que el centro presentara unas condiciones y un régimen interno en el que los inmigrantes se sintieran cómodos.

El helicóptero de la Guardia Civil vigila la frontera.

La Guardia Civil ha activado este fin de semana el dispositivo especial de vigilancia en el perímetro fronterizo para evitar posibles entradas de inmigrantes de manera ilegal, según comunicaron ayer desde la Delegación del Gobierno a El Faro. Al igual que ocurrió el pasado mes de mayo, la Benemérita utilizó en la madrugada del viernes y del sábado un helicóptero de manera preventiva, con el objetivo de disuadir a los inmigrantes.
Este método se emplea cada vez que la Guardia Civil tiene sospechas de que se puede producir algún salto en la valla que separa Melilla de Marruecos. Así, en las últimas noches la vigilancia se ha intensificado, sin que se haya producido ningún incidente durante el fin de semana, según comunicaron desde la Delegación del Gobierno.
Tal y como precisó su máximo dirigente, Abdelmalik El Barkani, cuando se puso en marcha este dispositivo por primera vez, lo cual ocurrió a comienzos de mayo, se espera un incremento de la presión migratoria durante los meses de verano, como suele ocurrir en Melilla cada vez que llega el buen tiempo, ya que con él los inmigrantes se animan a probar suerte, sobre todo por vía marítima, para llegar a la ciudad autónoma.
Por otro lado, el máximo dirigente de Prodein, José Palazón, indicó ayer a El Faro que el número de inmigrantes al otro lado de la frontera es “el mismo que en los últimos meses” y señaló que, según sus informaciones no se había incrementado con la llegada del calor. Además, estimó que la cifra puede rondar entre las 300 y las 500 personas, aproximadamente.

RelacionadoEntradas

Detenido por lanzar contra el suelo a su bebé durante una discusión de pareja en Málaga

hace 2 días
La policía Nacional trabaja en el lugar donde este miércoles ha sido asesinado Andréi Portnov. / EFE

Asesinado en Pozuelo Andréi Portnov, exasesor prorruso del expresidente ucraniano Yanukóvich

hace 4 días
Guardia Civil

La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

hace 4 días
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 5 días
José Ronda

Melilla sufrió problemas con el 112 durante la madrugada por una caída de Telefónica

hace 5 días
Policía Local

Detenido un hombre por prender fuego a papeleras en la Plaza del Rastro y agredir a los agentes

hace 5 días

Lo más visto

  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel