• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 01:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad melillense

Presentación de "Como amar al viento" en el Día Mundial de la Poesía

El acto ha sido organizado por la Unesco-Melilla y contará con la participación del autor del libro, Juan Morales

por Redacción El Faro
18/03/2024 12:51 CET
Presentación de "Como amar al viento" en el Día Mundial de la Poesía

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Organizado por Unesco-Melilla con motivo del Día Mundial de la Poesía, con el patrocinio de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, y con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, este miércoles, 21 de marzo, se desarrollará a las 20:00 horas en la Sala de Grados del Campus Universitario, la presentación de la obra poética, “Como amar al viento”, contando con su autor, Juan Morales Serrato, joven poeta de Osuna (Sevilla) quien se desplazará a nuestra ciudad para el evento. La presentación del ponente correrá a cargo del poeta melillense Francisco Gámez Pérez, quien  descubrirá los aspectos biográficos y perfil poético del autor.

“Como amar al viento” supone la tercera incursión en la poesía del joven Juan Morales Serrato, cuyas influencias más sobresalientes pueden divisarse con cierta nitidez en la generación del 27, apelando, no obstante, al lenguaje poético de las metáforas universales.

Un poemario lleno de vitalidad y sobre todo de amor: amor a la vida, a la existencia, al amor nostálgico y al amor poético, al amor platónico y al amor carnal. Con todos sus versos construye un retablo idealizado que subyace en la urdimbre de su madurez intelectual y poética; en ocasiones centrándose en la forma y en otras mordiendo en el ímpetu de las imágenes oníricas extraídas del clasicismo más puro, construyendo su propia contemporaneidad. Esta ambivalencia entre lo pasado y lo presente se supedita como un soplo de aire que refresca el ya manido y acostumbrado golpe de calor que provoca la poesía de usar y tirar de estas últimas dos décadas. Un refrigerio que se abraza a la metáfora reflexiva que Juan procura exponer en apenas unos pocos poemas para hacernos comprender el modo correcto en que se ama al viento.

El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.

La Unesco adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios. A medida que la poesía continúa uniendo personas en todos los continentes, todos están invitados a unirse.

 

RelacionadoEntradas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 6 horas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 7 horas
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 9 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 9 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 12 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 12 horas

Lo más visto

  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel