• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

PP pide la intervención inmediata del Ministerio de Sanidad para resolver las discrepancias en la bolsa del Ingesa

El Partido Popular insiste en que la gestión de esta bolsa ha sido "caótica y desastrosa" desde el principio, pero el Ingesa "se ha mantenido en el error".

por KFG
19/01/2022
Paz Velázquez, diputada del PP, dijo que es "absolutamente inconcebible" que existan diferencias entre las baremaciones de Melilla y Ceuta porque responden a las bases comunes de un mismo organismo.
Paz Velázquez, diputada del PP, dijo que es "absolutamente inconcebible" que existan diferencias entre las baremaciones de Melilla y Ceuta porque responden a las bases comunes de un mismo organismo.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Tras ser publicadas las listas de la bolsa de empleo de Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla y Ceuta, el Partido Popular (PP) volvió a denunciar, como viene haciendo desde hace meses, las diferencias de baremaciones de los méritos a considerar en ambas ciudades para la cobertura de dichas vacantes.





En rueda de prensa este miércoles, la diputada del PP Paz Velázquez explicó que se trata de una "situación surrealista", de "un proceso selectivo plagado de errores desde su inicio", de "la crónica de una muerte anunciada" por su partido.

Velázquez calificó de "absolutamente inconcebible", "incomprensible", "inexplicable" y "hasta ilegal" que los equipos de baremación en Ceuta y en Melilla "interpreten de distinta manera las bases comunes" (recogidas en resolución del 18 de enero de 2021) para ambas ciudades porque son "del mismo organismo".

Al respecto, añadió que "ambos listados cuentan con cientos de aspirantes y encontramos personas con un mismo currículum, las mismas bases y diferentes baremaciones".

Según ejemplificó, hay bloques de baremación en Melilla con 980 u 8.000 puntos, que en Ceuta tienen 1.240 u 11.000, respectivamente.

La diputada recordó que "desde el minuto cero" el PP denunció "una caótica y desastrosa gestión de esa bolsa porque se habían perdido expedientes, no se localizaba a las personas y se reiteraba la entrega de la documentación". De hecho, fue un procedimiento "totalmente mal hecho" porque ya en los listados provisionales "se veía una baremación injusta y cicatera".

Sin embargo, dijo Velázquez, el Ingesa en Melilla "se ha mantenido en el error de hacer una interpretación distinta de las bases de la que ha hecho Ceuta", después de tener que ampliar los plazos de la bolsa porque "tenían tantísimas reclamaciones y alegaciones" y "no daban abasto en la resolución de las mismas".

De manera puntual, cuestionó el extravío de los expedientes de algunos aspirantes, que los obligó a volver a entregar la documentación aportada y provocó aglomeración de personas "en plena pandemia". Velázquez recalcó que fue "un auténtico desastre" que "solo pasó en Melilla" porque en Ceuta, como dicta la ley, "el procedimiento se hizo de manera exclusivamente telemática".

Velázquez recordó que, como nadie del Partido Socialista de Melilla, la Delegación del Gobierno o el Ingesa "ha dado la cara" para ofrecer las explicaciones oportunas, el PP se dirigió directamente a la ministra de Sanidad a través de sus representantes en el Congreso y en el Senado el pasado 22 de diciembre para encontrar respuestas sobre el tema. No obstante, "ya ha pasado casi un mes y desde el ministerio no han dicho absolutamente nada".

Visto que la lista de la bolsa en Melilla es definitiva, por lo "el daño ya está hecho" ya que "no se puede dar marcha atrás", el PP solicita la inmediata intervención del Ministerio de Sanidad para resolver las discrepancias provocadas por "la incompetencia y la manifiesta negligencia" del Ingesa en la baremación.

Por otro lado, resaltó que este proceso ha provocado la "indefensión jurídica" de los aspirantes "de manera brutal". De acuerdo con Velázquez, hay al menos "una veintena de aspirantes a Enfermería que están afectados por la discrepancia" existente entre las dos ciudades autónomas, pero "estoy convencida de que habrá muchas más personas afectadas en otras categorías".

En ese sentido, Velázquez lamentó que ahora la única opción de los aspirantes sea acudir a los tribunales de Justicia.

"Me consta que son decenas de personas las que lo van a hacer y que van a pedir incluso responsabilidades patrimoniales a los miembros de la Comisión de Valoración" porque "este perjuicio no se ha visto jamás en la historia del Ingesa", sentenció.

Como esta realidad "le puede arruinar la vida" a muchos melillenses, es decir, que su "futuro depende de esto", Velázquez llamó a Omar Haouari a explicar lo que ha pasado y, si su conciencia "no está tranquila", "tiene motivos más que suficientes" para plantearse "su posible dimisión de la dirección del Ingesa en Melilla".

Comments 1

  1. Dani comentó:
    hace 4 meses

    No volveré a votar al PP de Melilla mientras ahí se mantengan a personas como esta.

    Los insultos que propinó esa mujer al partido no debieran quedar impunes. Imbroda podrá perdonar, porque no le queda otra. Otros y otras no. Ante todo dignidad.

    Renovación del PP ya.

Lo más visto

  • Paz Velázquez, diputada del PP, dijo que es "absolutamente inconcebible" que existan diferencias entre las baremaciones de Melilla y Ceuta porque responden a las bases comunes de un mismo organismo.

    Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos al aire en Reina Regente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué es lo primero que hará cuando abra la frontera?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Patronal pide aclarar dudas sobre paso de mercancías y controles sanitarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022