• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   - 01:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El PP cree que el PSOE "está en descomposición" tras las elecciones gallegas

Los populares melillenses señalan que los españoles quieren "gobiernos estables, moderados, que no estén sujetos a la hipoteca de las minorías"

por M.A. Jiménez
19/02/2024 11:31 CET
El PP cree que el PSOE "está en descomposición" tras las elecciones gallegas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Partido Popular de Melilla cree que el PSOE ha demostrado que "está en descomposición" tras los resultados obtenidos en las pasadas elecciones gallegas de este domingo, en las que los socialistas solo obtuvieron 9 escaños, el peor resultado histórico del partido en esa comunidad autónoma. Por el contrato, el PP "volvió a arrasar en unas elecciones autonómicas", frente a la "declable sin precedentes" del PSOE, según manifestó la diputada nacional Sofía Acedo.

"El PSOE está en descomposición, sólo queda Sánchez, sometido al chantaje permanente de los nacionalismos y el separatismo en nuestro país. A estos, el PSOE les ha dado la gobernabilidad de España y los electores han entendido que para votar a una mala copia del nacionalismo, se quedan con el original, el BNG. De ahí el hundimiento del PSOE", señala Acedo en su análisis sobre los resultados gallegos.

Los populares tienen claro que Sánchez "no ha sido capaz" de ganarle unas elecciones a Feijóo, que también venció en las generales del 23 de julio del pasado año 2023. "Lo cierto es que no ha habido unas elecciones en las que Sánchez gane a Feijóo. En las municipales y autonómicas de mayo de 2023 se tiñó el mapa de España de azul, también en las elecciones generales y , ahora, en Galicia con una amplia mayoría absoluta, se produce una rotunda victoria: la del presidente Rueda".

El PP actualmente tiene el Gobierno de 12 de las 17 comunidades autónomas más las dos ciudades autónomas de Melilla y Ceuta. Además, tiene en azul 30 capitales de provincia y el 40% de los municipios de España, tal y como recordó Acedo. Eso le lleva a considerar que "la mayoría abrumadora de los españoles quieren gobiernos estables, moderados, que se preocupen por sus problemas reales y no estén sujetos a hipotecas de las minorías".

En el PP tienen claro que Pedro Sánchez es hoy por hoy "el peor enemigo del PSOE". "Se mantiene con respiración asistida al frente del Gobierno de España y a la espera del plácet de un prófugo de la justicia para seguir adelante. Es indigno y una humillación permanente a los españoles que este domingo condenaron, con rotundidad en las elecciones gallegas, esta forma de hacer y de estar en política".

Para los populares resulta evidente que los españoles "eligen puentes y no muros, eligen acuerdos en vez de confrontación y eligen dignidad y no humillación", en clara alusión al discurso de investidura de Sánchez en el que habló de "levantar muros" frente a la derecha y a sus pactos con los independentistas y, más concretamente, para obtener los 7 votos de Junts". "La deriva a la que Sánchez están abocando a España, los españoles la censuran".

La parlamentaria del PP deja de manifiesto que "no todo vale para que gobierne Pedro Sánchez y sería buen momento, tras este tirón de orejas, para que, todas las federaciones socialistas, también la melillense, exigiesen a Sánchez retirar la ley de amnistía en el Congreso, que quiebra la igualdad de todos, ataca frontalmente la separación de poderes y cuestiona la actuación de nuestro jueces y magistrados".

"Desde Melilla seguiremos oponiéndonos a esta forma de hacer política y exigiremos al Gobierno de España y al PSOE que se ocupen de nuestros problemas y necesidades, que son muchas. Si alguien sale perdiendo en este indigno mercadeo somos los territorios pequeños y alejados de la península, y los socialistas melillenses no deberían permitirlo, pero ya hemos asumido que cuando a Rojas y a Moh se les da a elegir entre Sánchez o Melilla, siempre eligen a Sánchez", recalcó.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La ponencia política del PP reivindica la Transición española

hace 22 minutos
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez. EFE/Daniel Gonzalez

Sánchez acudirá el miércoles al pleno del Congreso, marcado por la dimisión de Cerdán

hace 1 hora

La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

hace 1 hora

El PSOE propone modificar el Reglamento de Asociaciones Deportivas de 1999 e inscribir la Confederación de Federaciones Deportivas de Melilla

hace 2 horas

Javier Diego lamenta que “una vez más toda Melilla se pone al servicio de la OPE”

hace 2 horas

Faedumel participa en la organización de la IV Escuela Doctoral Internacional de Verano

hace 2 horas

Lo más visto

  • El carrillo | "Me gustaría volver a vivir los años 80"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lleno en el Club Scorpio para celebrar 40 años de aventuras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla lanza un fuerte grito en favor de la libertad sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarticulada una organización criminal dedicada a estafas masivas por internet con ramificaciones a nivel nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad consigue poner en marcha tres módulos de la desaladora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023