• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 11:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Podemos celebra la llegada de 2 millones para la protección de familias y luchar contra la pobreza infantil

Los fondos del Estado serán transferidos a Melilla gracias al impulso del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

por P. L. P. / El Faro
29/03/2023 10:56 CEST
Podemos celebra la llegada de 2 millones para la protección de familias y luchar contra la pobreza infantil

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Unidas Podemos en Melilla ha celebrado la aprobación este martes en el Consejo de Ministros de la llegada a la ciudad autónoma de dos millones de euros para la protección de familias y la lucha contra la pobreza infantil.

Óscar Gaztelumendi, secretario de Organización del partido en Melilla, ha expresado su satisfacción por el destino de estos fondos a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dirigido por Ione Belarra.

El responsable de la formación local ha destacado el compromiso de Unidas Podemos con la protección de las familias y la lucha contra la pobreza infantil.

“Melilla recibirá, por un lado, 1,2 millones para financiar proyectos para mejorar la situación de vulnerabilidad de muchas familias y cerca de 300.000 para garantizar el derecho básico de los menores a la alimentación, ocio y cultura de niños, niñas y adolescentes durante sus vacaciones escolares y facilitar la conciliación", ha añadido.

Por otro lado, ha proseguido, “Melilla recibirá unos 800.000 euros para fortalecer la red de servicios sociales y promover proyectos destinados a la obtención de alojamientos alternativos, inserción social y reforzar la ayuda a domicilio entre otros cometidos”.

El secretario de Organización de Unidas Podemos en la ciudad recuerda que estas medidas forman parte del programa y las propuestas de su formación y “llama la atención” sobre la “apropiación indebida” del PSOE de estas iniciativas.

“Nos parece muy bien que intenten apropiarse de las acciones de Podemos que benefician a Melilla, eso indica la falta de gestión propia. La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, lleva haciéndolo cuatro años sin una pizca de vergüenza. Será que carece de ella”, ha destacado.

Ley de familias

Precisamente, Unidas Podemos en Melilla ha celebrado la aprobación este martes en el Consejo de Ministros de la Ley de Familias, una norma impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que, una vez más, el PSOE ha intentado “capitalizar”.

Gaztelumendi ha expresado su satisfacción por la aprobación de la ley que ahora seguirá su tramitación en el Congreso de los Diputados, eso sí, por la vía de urgencia para que entre en vigor antes de acabar la legislatura.

La formación recuerda que esta ley, que tiene como objetivo "garantizar el derecho a la conciliación", introduce tres tipos de permisos retribuidos para cuidar a los hijos, a familiares y convivientes, y amplía el número de beneficiarias del cheque de 100 euros para madres con hijos de 0 a 3 años.

"Es un paso importante para ayudar a las familias que muchas veces se sienten desbordadas y asfixiadas. Pero a todas las familias. La ley garantiza la equiparación entre los matrimonios y las parejas de hecho y reconoce legalmente a las familias LGTBI, a las familias con miembros con discapacidad, a las familias múltiples, a las adoptivas, a las reconstituidas y a las acogedoras, entre otras”, dicen desde la formación morada.

Además, Gaztelumendi ha señalado la importancia de que sea remunerado el nuevo permiso de 8 semanas para padres y madres de hijos menores de 9 años para evitar la penalización de la participación de las mujeres en el trabajo. También detalla que se amplía la renta de crianza de cien euros al mes por hijo menor de 3 años a las madres en paro o que hayan cotizado al menos un mes.

"Esta ley es un avance crucial en la protección de los derechos de las familias y la promoción de la igualdad de género. Unidas Podemos seguirá trabajando para garantizar que todas las familias reciban el apoyo que necesitan", ha finalizado.

RelacionadoEntradas

La Campaña Mundial por la Educación insta a que este derecho perdure en situaciones adversas

hace 3 horas

La Guardia Civil aporta solidaridad

hace 6 horas

Raúl Cuenca celebra la victoria de la Peña Real Madrid Juvenil y destaca el trabajo de cantera

hace 6 horas

La Peña Real Madrid suma un triunfo ante el complicado equipo de Adecor

hace 6 horas

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

hace 8 horas

La Escuela de Música de Asbanor vuelve a sacar la música a la calle

hace 8 horas

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 2 años

    Es un hecho que el PSOE quiere rentabilizar siempre los éxitos de Unidas Podemos y lo hace sin sonrojarse .

Lo más visto

  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué le parece que vayan a abrir el nuevo hospital?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023