• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 03:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

Lo peor del coronavirus

Esta crisis nos debería ayudar para que recobremos la lucidez y para que valoremos la importancia de las tareas realmente imprescindibles

por José Antonio Hernández Guerrero
15/10/2020 06:28 CEST
Lo peor del coronavirus

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En las últimas conversaciones sobre las consecuencias de la pandemia hemos llegado a tres conclusiones comunes. Estamos de acuerdo en que lo más doloroso han sido las muertes de esos seres queridos que, probablemente en otras condiciones, se habrían podido evitar. Hemos coincidido también en la gravedad de los efectos económicos, en especial los que padecen los padres y las madres de familias que han perdido sus trabajos. Y, en tercer lugar, opinamos que está siendo muy triste la soledad de los ancianos que, aislados en residencias o en sus domicilios, están desconectados de sus familiares y amigos.

En mi opinión, deberíamos seguir reflexionando sobre las importantes lecciones que nos enseñan estas situaciones amargas y dolorosas con el fin de que, en la medida de lo posible, evitemos que empeoren aún más las condiciones de la vida que aún nos quede. Sería lamentable que estas tristes experiencias no nos sirvieran, al menos, para distinguir las cuestiones verdaderamente importantes de aquellas otras que no son absolutamente decisivas para sobrevivir y para vivir de una manera digna y humana.

Esta crisis nos debería ayudar para que recobremos la lucidez y para que valoremos la importancia de las tareas realmente imprescindibles como, por ejemplo, la medicina, la enfermería e, incluso, esos otros oficios que, aunque están escasamente reconocidos y mal pagados, adquieren una importancia realmente vital. Fijemos nuestra atención, por ejemplo, en los investigadores científicos, en los cuidadores de las personas mayores, en los que limpian nuestras calles y en los que recogen nuestras basuras.

No es el momento de hacer demagogia pero cuando nos enteramos de las cifras astronómicas que perciben algunos deportistas, estrellas de cine o de televisión, y jefes de empresas de telecomunicación, por ejemplo, nos resulta difícil reprimir sentimientos de indignación y de vergüenza por este modelo de sociedad. Opino que, al menos, deberíamos reflexionar con el fin de mejorar estos desequilibrios tan injustos y trabajar para acercarnos a un mundo más equitativo, solidario, seguro y sostenible.

RelacionadoEntradas

Iglesia desigual

hace 2 días

Enfermería, una profesión imprescindible, muchas veces invisible. Celebrando la vocación y la dedicación

hace 2 días

Nuestro mundo tiene que hermanarse. "¡La paz esté con todos ustedes!" fue el primer deseo del Papa

hace 3 días

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

hace 1 semana

Carta abierta a Su Majestad Doña Sofía

hace 1 semana

El apagón nacional y los egos particulares

hace 1 semana

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Comandancia de Melilla rinde homenaje a los veteranos de la Benemérita e inaugura una placa de reconocimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023