• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 02:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

La oficina de extranjería en Melilla resuelve el 32% de los expedientes pendientes

De 1.304 expedientes el 14 de marzo se ha pasado a 892 el 21 de junio

por Redacción El Faro
12/07/2020 13:31 CEST
La oficina de extranjería en Melilla resuelve el 32% de los expedientes pendientes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los 1.304 expedientes pendientes de resolver al inicio del estado de alarma en la oficina de extranjería de Melilla pasaron a 892 el 21 de junio, con una reducción del 32%.

El volumen de expedientes en tramitación se ha reducido de manera significativa por el trabajo permanente de las empleadas y empleados públicos, que ha permitido resolver expedientes acumulados antes del estado de alarma.

En el conjunto del país, la tendencia ha sido la misma. Así, en el mismo periodo de tiempo, se han reducido un 42%, pasando de 101.728 expedientes pendientes de resolver al inicio del estado de alarma en las oficinas de extranjería pasaron a 59.166 el 21 de junio.

La presentación de solicitudes durante el estado de alarma en las oficinas de extranjería refleja tres fases: un primer mes marcado por valores muy bajos, coincidiendo con las semanas más restrictivas; un segundo mes, desde mediados de abril al 25 de mayo, marcado por el incremento paulatino de solicitudes, siempre por vías no presenciales; y una tercera etapa, con apertura de oficinas, con un aumento en la presentación de solicitudes por vía presencial y electrónica.

Para facilitar la presentación de solicitudes, desde la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se dieron instrucciones para flexibilizar la presentación vía telemática en la sede electrónica y a través del Registro Electrónico Común.

Además, en la sede electrónica del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, se habilitó el procedimiento de tramitación presencial más voluminoso, las Tarjetas de Familiar de Ciudadano de la UE a principios de abril; que se sumó a la Residencia por Reagrupación Familiar (habilitada en enero) y los procedimientos de Autorización de Estancia por Estudios y las diferentes renovaciones, prórrogas y residencias de larga duración o permanente, que ya estaban disponibles previamente en sede electrónica.

En la segunda etapa fue también determinante el Convenio con el Consejo General de la Abogacía que permitía a los abogados la tramitación telemática y que hizo que entre el 13 de mayo y el 24 de mayo, último día sin apertura al público, se alcanzara el mayor porcentaje de presentación en sede electrónica respecto al total de solicitudes presentadas, con un 45%, cuando antes del estado de alarma la presentación online se situaba en ratios inferiores al 10%.

Durante los más de tres meses de estado de alarma se han recibido un total de 80.515 solicitudes de autorizaciones, que representan un volumen equivalente a un 38% de las solicitudes en situación ordinaria.

Grabación de solicitudes y resoluciones

Las solicitudes tienen que ser grabadas digitalmente para iniciar su tramitación. Esta actividad ha venido condicionada por dos variables durante el estado de alarma: la entrada de nuevas solicitudes y la existencia de solicitudes previas pendientes de grabación. En este periodo se han grabado más de 99.236 expedientes en el conjunto del país y 649 en nuestra ciudad.

La emisión de resoluciones es la actividad que ha presentado mayor volumen y mejores resultados. En todo España se han emitido 141.798 resoluciones y en la ciudad autónoma de Melilla 1.061.

RelacionadoEntradas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 7 horas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 9 horas
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 11 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 11 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 14 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 14 horas

Comments 1

  1. juan alonso comentó:
    hace 5 años

    Tengo un familiar que tenia que tomar huellas para la residencia definitiva, en marzo, lleva desde entonces enviando email, intentando conseguir una cita para este motivo, desde hace meses no hay citas para esto.

    Se tendria que arreglar este tema. poner citas para la toma de huellas y expedición de tarjetas de extranjeria.

    La gestión no es merecedora de nuestra ciudad, más teniendo la frontera cerrada con menos peticiones.

Lo más visto

  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel