• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 05:50 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Oferta de Empleo Público del Ingesa para estabilización de 245 plazas

El Instituto de Gestión Sanitaria informa a la Mesa Sectorial de la aplicación del Real Decreto del Gobierno

por Redacción El Faro
27/05/2022 18:46 CEST
Oferta de Empleo Público del Ingesa para estabilización de 245 plazas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha llevado este viernes a la Mesa Sectorial el último anuncio del Gobierno de España en materia de empleo público: el Real Decreto 408/2022, de 24 de mayo, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público (OPE) para la estabilización de empleo temporal en la Administración General del Estado correspondiente a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

Como ha informado en este encuentro la directora del Ingesa, Belén Hernando Galán, a los agentes sociales al inicio de la reunión, este organismo ha trabajado "sin pausa" para lograr que este real decreto incluya la totalidad de las plazas susceptibles de estabilización en Ceuta, Melilla y el Centro Nacional de Dosimetría: “No ha quedado una sola plaza que se pudiera estabilizar fuera de esta orden, un logro de todo el equipo del Ingesa al que hoy desde aquí me permito felicitar”.

De este modo, antes de que acabe este año, el Ingesa va a convocar esta OPE de estabilización que deberá quedar resuelta antes de que finalice 2024. Se ofertará un total de 245 plazas en esta OPE de estabilización distribuidas entre los tres grupos de personal Sanitario Facultativo, personal Sanitario no Facultativo y personal de Gestión y Servicios.

Hernando Galán: “El equipo del Ingesa ha trabajado durante gran parte de este año en la identificación de dichas plazas, con el esfuerzo añadido por parte de todo el equipo que, paralelamente, sigue desarrollando la ejecución de 22 procesos selectivos correspondientes a las OPE ordinarias y a la anterior OPE de estabilización”.

OPE en curso

El Ingesa continúa así con su política ininterrumpida de estabilización en el empleo, en la que se ha ejecutado la OPE de 2016 y se están desarrollando las ordinarias de 2017, 2018, 2019 y de estabilización de 2017 y 2018. En estos momentos, una vez superada la fase de oposición, se está llevando a cabo la fase de concurso.

En esta fase se están valorando los méritos aportados por los opositores por parte de los tribunales, y ya se han publicado los listados provisionales de cuatro categorías: Dermatología, Radiofísica Hospitalaria, Anestesiología y Reanimación y Medicina Intensiva. El próximo día 30 se publicara el listado provisional de Cirugía General y Aparato Digestivo.

Este impulso se enmarca en las políticas de refuerzo de los recursos humanos y de estabilidad en el empleo que desarrolla el INGESA y cuyo objetivo final es reducir la temporalidad del 40% de hace tres años a un 10%, con casi 600 trabajadores con nuevas plazas consolidadas.

Plan de Acción Social

En el orden del día de la Mesa Sectorial, el Ingesa también ha informado de las ayudas contempladas en el Plan de Acción Social 2022. Según se ha indicado se dispone de un crédito de 71.520,00 euros para Atención Primaria de Ceuta y Melilla y de 228.130,00 € para Atención Especializada de ambas ciudades y para el Centro Nacional de Dosimetría. Estas cantidades han aumentado debido al incremento presupuestario para este ejercicio. Por ello, el porcentaje de la masa salarial dedicado a la Acción Social ha pasado del 0,25% al 0,27%, lo que supone un incremento cercano al 10%. La distribución de este crédito entre las dos modalidades de asistencia y Ciudades Autónomas y CND, se ha hecho considerando el número de efectivos de cada una de ellas.

Por último, el Ingesa ha informado de que la única modificación respecto del año pasado es la cuantía del IPREM anual, que figura como límite de ingresos para los beneficiarios de las ayudas (hijos menores de 26 años y cónyuges). El pasado año era de 7.908,35 € y para este ejercicio se ha fijado en 8.106,28 €.

En cuanto al Sistema de Incentivación de 2022, también abordado en la Mesa Sectorial, la principal novedad es que se ha retomado el criterio de cumplimiento de los objetivos pactados en el contrato o acuerdo de gestión que quedó en suspenso durante los últimos años como consecuencia de la pandemia.

El Ingesa es consciente de que la reunión no se ha desarrollado en las mejores condiciones debido a los fallos técnicos registrados en el sistema de videoconferencia. El equipo directivo lamenta estas circunstancias y pide disculpas a los asistentes. El Ingesa ha convocado una nueva reunión presencial el próximo 14 de junio.

 

RelacionadoEntradas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 10 horas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 11 horas
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 14 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 14 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 17 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 17 horas

Lo más visto

  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel