• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   - 09:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Octavio Mederos, de Codexca: “Melilla sufriría inflación si entrase en la Unión Aduanera”

La Consultora para el Desarrollo Exterior Canario recomienda que la ciudad mantenga su estatus actual, con ventajas competitivas

por Paula del Campo
13/03/2019 06:32 CET
Octavio Mederos, de Codexca: “Melilla sufriría inflación si entrase en la Unión Aduanera”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Uno de los impactos que tendría Melilla si entrase en la Unión Aduanera sería la inflación, según el director de la Consultora para el Desarrollo Exterior Canario (Codexca), Octavio Mederos. En un estudio de esta entidad, se concluye que la ciudad autónoma “debe mantener el estatus aduanero actual e intentar mejorar los procesos de gestión del comercio exterior, además de seguir teniendo ventajas competitivas”.

Este estudio sobre una posible integración de Melilla en el territorio aduanero “ha sido multidisciplinar”. “Se tiene que trabajar desde el punto de vista fiscal, comercial y socioeconómico”, dijo Mederos.

Estas conclusiones se explicaron ayer en la presentación del estudio, en el salón de actos de la antigua Cámara de Comercio. El consejero de Economía, Daniel Conesa, compartió estas conclusiones que se anunciaron previamente: “Si cambiamos el estatus podríamos tener tanto ventajas como inconvenientes. Hay que poner la balanza”. Ante esta situación Conesa aseveró que habría que modificar el Tratado de Adhesión con la Unión Europea “por unanimidad”, porque con cualquier decisión “no se podría volver atrás”.

Durante un tiempo, la exclusión del territorio aduanero común ha ofrecido una serie de ventajas para la ciudad, pero las nuevas circunstancias del panorama internacional, como la bajada generalizada de aranceles y el fenómeno de la globalización, entre otros factores, han hecho necesario estudiar la conveniencia o no de mantener el actual régimen de exclusión de Melilla de la Unión Aduanera.

Ante esta situación, Proyecto Melilla decidió encargar un estudio exhaustivo y práctico que sirviera de base para la toma de decisiones sobre el futuro de la ciudad ante esta disyuntiva.

Tras convocar un concurso público, Codexca fue la entidad adjudicataria encargada de la elaboración del informe, que una vez concluido, será presentado el próximo martes.

Este estudio aborda la situación de la ciudad desde diversas perspectivas y toma en consideración distintas opciones en torno a la posible incorporación de la Ciudad Autónoma de Melilla a la Unión Aduanera, analizando las ventajas e inconvenientes de cada una de las alternativas.

En definitiva, se han barajado distintas opciones. Desde la integración plena y la aplicación del IVA; pasando por la integración plena con la constitución de una zona franca en el puerto de Melilla; hasta la integración plena con un IVA atenuado o impuesto económico, como el caso canario, analizando las repercusiones económicas para Melilla de los distintos escenarios descritos y ofreciendo una propuesta como la más favorable para la ciudad.

Para la realización del informe se han abordado, entre otros, aspectos económicos, sociales, fiscales, industriales y de transporte, y se ha tenido en cuenta la opinión de agentes económicos, sociales, representantes de las administraciones, personal académico del ámbito universitario y, en definitiva, de todo aquel que pudiese aportar información u opinión relevante para la elaboración del estudio.

Tags: Unión aduanera

RelacionadoEntradas

Melilla arranca la OPE con 31,5% menos de viajeros por la pérdida de barcos

hace 48 minutos

La presión migratoria en Melilla pasa de subsaharianos a marroquíes por las redadas

hace 53 minutos

La encuesta | ¿Cómo ha vivido la Noche de San Juan?

hace 1 hora

Previsión del tiempo en Melilla: Martes 24 de junio de 2025

hace 2 horas

La mágica Noche de San Juan ilumina Melilla

hace 8 horas

Los escándalos políticos y el gran apagón, los grandes temas del Concurso de Hogueras

hace 9 horas

Comments 2

  1. javierru comentó:
    hace 6 años

    Totalmente de acuerdo con el comentario anterior, a seguir con los ingresos del contrabando y de esa manera controlar la voluntad de los votantes, con la capacidad del que maneja los fondos y da "pan y circo". Estoy totalmente seguro que es un informe sesgado y falto de perspectiva, deseando leer lo que ya se, antes de hacerlo, se sigue comprando la información y el derecho a la libertad, en el fondo no deja de ser una forma de corrupción, espero que algún día haya de verdad democracia y futuro en Melilla, pero no será con estos politicos, eso seguro..

  2. mmm comentó:
    hace 6 años

    Me parece vergonzoso el sesgo político de este estudio, han concluido lo que los políticos querían oir. A la CAM no le interesa cambiar su régimen económico y fiscal para seguir recaudando el IPSI y tengan una cierta independencia en ingresos (y seguir gastando en gambas y buen vino en las fiestas políticas). Una entrada a la UA de Melilla traería muchisimas mas ventajas que inconvenientes y se podría competir en cierta igualdad de condiciones con el entorno marroquí mas próximo... INFORME DE VERGÜENZA DEBERÍA LLAMARSE...

Lo más visto

  • Melilla despide con pesar a Ángel Castro, director de la UNED

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aberchán dice que su ingreso en prisión vulneró derechos fundamentales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fallo informático paraliza la Red OIAC en Melilla y abre la puerta a una posible investigación por ciberataque

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • In Memoriam. D. Ángel Castro Maestro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Delegación del Gobierno confirma a Vox que en los últimos 14 años no ha iniciado el procedimiento de repatriación de ningún mena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023