• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 28 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

Los niños más solidarios conocen a los Reyes Magos en persona

La Fundación ‘El sueño de Vicky’ logra llevar a sus Majestades a las casas y consigue 1.800 euros en donaciones

por DN
06/01/2021
Los niños más solidarios conocen a los Reyes Magos en persona

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

“Este año me he portado muy bien. Me gustaría un dragón verde. También ayudar a los niños enfermos e investigación”. Esto es parte de la carta de Antonio, un joven de la ciudad que ha podido conocer a los Reyes Magos en persona gracias a la Fundación ‘El sueño de Vicky’. Esta ONG tuvo una iniciativa solidaria, llevar a sus Majestades a las casas a cambio de que los padres de los niños les hablaran sobre el cáncer infantil y la importancia de investigar esta enfermedad para lograr una cura para niños que no pueden celebrar el Día de Reyes como ellos. Y ha sido todo un éxito porque ha recaudado 1.800 euros en donaciones que fueron depositadas en una hucha y que los mismos niños llenaban de dinero.

Esta fundación ha logrado hacer feliz a los niños melillenses, llevándoles a sus hogares a los Reyes Magos, y además, ha conseguido más dinero para investigar el cáncer infantil. Apuntan que hasta dos meses de investigación se ha logrado financiar con este dinero. Antonio, Emma y Amanda son tres de los muchos chicos que han contado con esta visita sorpresa de sus Majestades.

 

1 of 14
- +

Pero este encuentro siempre se ha realizado bajo las medidas de seguridad y sanitarias que todos debemos seguir. Si los Reyes Magos entraban en una casa, se hacía poco a poco y en el salón más grande y ventilado. Aunque la mayor parte de los encuentros se han realizado en zonas comunes, como los patios de vecino o bien en las terrazas o las zonas exteriores. Sus Majestades son los primeros en cumplir las normas y los niños mucho más, ya que son los más concienciados con ellas y solo se ‘saltaban’ la distancia de seguridad para hacerse la foto. Han sido muy prudentes tanto desde la fundación como desde las familias para evitar riesgos en estos días.





La embajadora de ‘El sueño de Vicky’, Verónica García, aseguró a El Faro que el cáncer infantil no ha desparecido y hay que seguir luchando por recaudar dinero para investigar esta enfermedad. Indicó que con la Covid-19 les ha tocado reinventarse, pero no va a cesar en hacer actividades solidarias porque todo poco para ayudar a los niños con cáncer y más en estos días que ellos son protagonistas en las casas.

García organizó un cumpleaños solidario para esta fundación y a partir de ahí no ha parado de colaborar con ella. Hicieron una cena solidaria con Danza Invisible, el Melilla Baloncesto les donó la recaudación de una taquilla, se han hecho sorteos de artesanías donadas y antes de este Día de Reyes, llevó a cabo un gran sorteo y vendieron 10.000 euros en papeletas pocos días antes de Navidad.

Y después de esta última acción, a Alberto Vera, un amigo de García se le ocurre la idea de llamar a los Reyes Magos e invitarles a participar en una iniciativa solidaria. De ahí surgió que las familias pudieran contactar con la Fundación y, a cambio de echar un donativo en la hucha que llevaba uno de los pajes, les acercaban a sus Majestades a las casas.

Idearon unas cartas para que los niños pudieran escribir a los Reyes Magos y pidieron a los padres desde la fundación que les hablaran de iban a participar en esta iniciativa y de que hay niños con cáncer que necesita de su ayuda.

García comentó que ‘El sueño de Vicky’ dedica casi todo lo recaudado a la investigación de tumores cerebrales, pero porque es uno de los más olvidados en la investigación. Y ahora el equipo que se encarga de investigar en este sentido en el Hospital Niño Jesús de Madrid contará con más ayuda gracias a los niños melillenses. Eso sí, nada de esto sería posible sin la ayuda de Alberto Vera, Encarnación Urdiales y Quino Gómez. Para el año que viene la fundación invertirá más días porque se han quedado muchas familias con ganas de colaborar pero no les ha dado tiempo a más. Y es que no hay otra mejor forma de empezar el año repartiendo tanta alegría en Melilla y llevando esos donativos a la investigación del cáncer infantil.

Lo más visto

  • Desahucio en la calle Padre Lerchundi de una familia con siete hijos

    Desahucio en la calle Padre Lerchundi de una familia con siete hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medidas COVID: Qué puede o no hacer en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En memoria de don Isaac Belilty Aserraf, Z.L.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la víctima número 50 de Covid-19, el melillense Isaac Belilty

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad establece unas pautas para la venta de parcelas que son de su propiedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018